Hidalgo firma convenios clave para ordenar el crecimiento urbano y fortalecer la planeación metropolitana
ÚLTIMAS NOTICIASESTATAL
En línea con la estrategia del gobernador Julio Menchaca para fomentar un desarrollo urbano equilibrado y con enfoque regional, el Gobierno del Estado de Hidalgo, a través de la Unidad de Planeación y Prospectiva, concretó la firma de dos acuerdos estratégicos con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).
El primero de estos convenios se formalizó durante la más reciente sesión del Secretariado Técnico Conjunto del Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México, y tiene como propósito principal la formulación del Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México (POZMVM). Esta iniciativa se desarrollará en colaboración con las administraciones de la Ciudad de México, Estado de México y Morelos.
Durante la reunión, se presentó el esquema de trabajo de la consultora encargada del proyecto, se discutieron los avances en la recopilación de datos de las entidades involucradas y se acordó establecer encuentros quincenales para supervisar el progreso de los trabajos.
El POZMVM busca convertirse en un instrumento esencial para impulsar un crecimiento metropolitano ordenado mediante políticas públicas, acciones concretas y proyectos conjuntos que fortalezcan la coordinación territorial entre los estados que integran la zona.
En un segundo momento, se llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Coordinación entre el gobierno estatal y los municipios de Pachuca de Soto, Mineral de la Reforma y Tizayuca. Este acuerdo tiene como finalidad establecer mecanismos conjuntos de cooperación en áreas clave como el ordenamiento territorial, el crecimiento urbano y el desarrollo regional.
Como parte de este acuerdo, se contempla la creación de Programas Parciales de Desarrollo Urbano en las zonas que tendrán impacto por la construcción del Tren México–Pachuca, específicamente en el tramo que conecta el AIFA con la capital hidalguense. Esta medida permitirá anticipar el crecimiento urbano y diseñar políticas territoriales que aprovechen al máximo los beneficios de esta infraestructura de movilidad.
Miguel Tello, responsable de la Unidad de Planeación y Prospectiva, subrayó que estas acciones permitirán establecer una ruta clara para el desarrollo territorial de Hidalgo, enfocándose en la sostenibilidad, la mejora de la calidad de vida y el trabajo coordinado entre los distintos niveles de gobierno.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77