Hidalgo celebra la tercera semana del Mes de las Personas Mayores con actividades de bienestar e inclusión
ÚLTIMAS NOTICIASESTATAL
Con el propósito de reconocer la importancia de las y los adultos mayores en la sociedad y promover su bienestar integral, este lunes arrancó la tercera semana de actividades en el marco del “Mes de las Personas Mayores”, organizado por el Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH).
El programa incluye charlas, talleres y dinámicas recreativas diseñadas para fortalecer la salud física, mental y social de este sector, al tiempo que fomenta la convivencia y el desarrollo humano.
Ricardo Gómez Moreno, secretario de Bienestar e Inclusión Social de la entidad, reiteró la invitación a sumarse a los eventos que se realizan en distintas regiones del estado, los cuales buscan garantizar una vida digna y promover la participación activa de las personas mayores en la toma de decisiones sobre su propio cuidado.
Por su parte, Penélope Apodaca Sinsel, titular del IAAMEH, destacó que las actividades no solo están enfocadas en la prevención de enfermedades, sino también en la integración social y emocional de los participantes.
Agenda de la semana
Lunes 18 de agosto: En la Casa de Día Tolcayuca, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) ofrecerá la charla “El árbol genealógico se poda y se cultiva” a las 10:00 horas. Posteriormente, en el Centro Gerontológico Integral Pachuca se impartirá el taller “Buscadores de empleo” a cargo de la STPSH.
Martes 19 de agosto: El Servicio Nacional de Salud Pública encabezará un Foro de Salud Mental en Ixmiquilpan a las 10:00 horas. En paralelo, la UAEH compartirá la conferencia “Salud y bienestar para adultos mayores” en Tizayuca. Además, en Acaxochitlán se presentará la charla “Importancia de la cartilla nacional de salud” y en el CESAGI se llevará a cabo el taller “Mente plena, vida feliz”.
Jueves 21 de agosto: En el Centro Gerontológico Integral de Apan se dictará la charla “Importancia de la vacunación en personas mayores”.
Viernes 22 de agosto: En Ixmiquilpan, personal de la UAEH ofrecerá la ponencia “¿Qué pasa con mi memoria?” a las 10:00 horas.
Sábado 23 de agosto: El programa cerrará con el octavo coleadero de charros mayores, organizado por el COESPO, en el Lienzo Charro de Pachuca a las 13:00 horas.
Las personas interesadas pueden consultar la programación completa en las redes sociales del IAAMEH o comunicarse a los teléfonos oficiales del instituto.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77