Gobierno refuerza estrategia nacional contra el cáncer en mujeres

ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL

Esta semana se llevó a cabo la primera reunión del Comité Nacional de Cáncer en la Mujer, convocada por la Secretaría de Salud (SSA), en la que participaron diversas instituciones del sector. Durante la sesión, se acordó intensificar las acciones de prevención, diagnóstico temprano y atención integral del cáncer de mama y cervicouterino en todo el país.

Como parte de los acuerdos, se presentó la primera campaña permanente orientada a alcanzar un 90 por ciento de detección oportuna, un 80 por ciento de tratamientos concluidos de manera adecuada, y la realización de 15 millones de mastografías anuales.

La iniciativa, elaborada por el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Sexual y Reproductiva, pretende unificar los materiales, mensajes y acciones de las distintas instituciones para garantizar resultados homogéneos y efectivos.

“La salud de las mujeres es una prioridad del Estado mexicano. Solo con un trabajo coordinado entre instituciones lograremos reducir brechas, prevenir muertes evitables y ofrecer atención con calidad y equidad”, expresó el secretario de Salud, David Kershenobich, ante representantes del IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar, las 32 secretarías de salud estatales, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y Petróleos Mexicanos (Pemex).

El funcionario destacó que, en el marco del proceso para consolidar un sistema nacional de salud integrado, se busca que las pacientes puedan continuar sus tratamientos sin importar la institución donde los iniciaron ni su tipo de derechohabiencia.

Para este fin, se implementará el SICAM PLUS, una plataforma digital que facilitará el seguimiento de casos, la trazabilidad de tratamientos y la consolidación de registros. Este sistema trabajará en conjunto con el Registro Nacional de Cáncer, asegurando la protección y soberanía de los datos.