Gobierno federal inicia plan nacional de repavimentación con 30 trenes de maquinaria

ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el arranque de los nuevos trenes de repavimentación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), con los que se busca rehabilitar la Red Carretera Federal antes de mediados de 2026.

Sheinbaum señaló que este modelo permitirá atender todas las vialidades bajo responsabilidad del Gobierno de México mediante diferentes niveles de intervención, desde bacheo hasta obras profundas de rehabilitación.

“Queremos que para mediados del próximo año se haya dado una primera atención integral a todas las carreteras federales. En algunos tramos será una restauración completa y en otros reparaciones menores, pero la meta es que las vialidades estén en condiciones muy distintas”, explicó.

La mandataria destacó que este esquema representa eficiencia, menores costos y el fortalecimiento de la capacidad operativa de la SICT, la cual durante administraciones anteriores dependía de contrataciones externas.

En total, se invertirán mil 692 millones de pesos en 30 trenes de repavimentación. De ellos, 20 estarán destinados a 15 entidades federativas; dos ya fueron entregados al Estado de México, mientras que los restantes se asignarán a Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chihuahua, Guerrero, Jalisco y Veracruz.

Otros 10 trenes serán donados a municipios del oriente del Estado de México como parte del programa “Amor con amor se paga”, entre ellos Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Texcoco y Valle de Chalco Solidaridad.

El titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que cada tren está conformado por 152 máquinas especializadas —incluidas fresadoras, petrolizadoras y rodillos— y adelantó que las primeras labores comenzarán en los tramos Texcoco-Ecatepec y Texcoco-Los Reyes, con trabajos nocturnos de 22:00 a 04:00 horas.

Adicionalmente, se destinarán 17 mil millones de pesos para la conservación de 47 mil 914 kilómetros de la Red Carretera Federal, lo que permitirá generar alrededor de 37 mil empleos.

Con este programa, el Gobierno de México busca atender una de las principales demandas ciudadanas: la reparación de carreteras deterioradas y la eliminación de baches en todo el país.