Gobierno federal destina 760 mdp para ampliar espacios en bachillerato: SEP

ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL

Con el objetivo de garantizar 10 mil 500 nuevos espacios en Educación Media Superior durante 2025, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destina 760 millones de pesos a la reconversión de 35 secundarias en bachilleratos en todo el país.

El funcionario destacó que la meta es crear 120 mil nuevos lugares en este nivel al concluir el sexenio. Para este año, se prevé abrir 40 mil espacios adicionales mediante la construcción, ampliación y transformación de planteles con dobles turnos.

Durante una gira de supervisión en Ciudad Juárez, Chihuahua, el titular de la SEP visitó las obras de un nuevo plantel de bachillerato y la reconversión de dos secundarias, con una inversión total de 110.9 millones de pesos, en beneficio de más de mil estudiantes.

Entre estas acciones se encuentra la construcción del CBTIS No. 291 en la comunidad de Parajes de San José II, con una inversión de 67.5 millones de pesos. El plantel contará con 12 aulas, tres talleres, un aula de cómputo, sala de maestros, baños, cancha de usos múltiples y equipo especializado, para atender a 475 jóvenes.

El secretario resaltó que este esfuerzo forma parte del segundo piso de la Cuarta Transformación, liderado por la presidenta Sheinbaum. “Hoy el bachillerato nacional con doble certificación es una realidad que convierte el conocimiento en un derecho básico”, afirmó.

Posteriormente, acudió a la secundaria federal No. 20, en Loma Blanca, donde constató la reconversión de este plantel para ofrecer servicio vespertino de bachillerato.

Finalmente, subrayó que estas iniciativas responden al compromiso de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) de ampliar la cobertura educativa y garantizar que más adolescentes tengan acceso a la educación media superior, reduciendo la deserción escolar y fortaleciendo la movilidad social.