Gobierno Federal Anuncia 100 Mil Nuevas Vacantes Laborales como Parte del “Plan México”

ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL

En una acción encaminada a fortalecer el empleo y ampliar las oportunidades laborales en el país, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer que se abrirán 100 mil nuevas vacantes de trabajo como parte del “Plan México”. Estas oportunidades se canalizarán principalmente a través de las Ferias del Empleo y el Portal del Empleo, disponibles en www.empleo.gob.mx, bajo la coordinación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum detalló que esta medida busca incrementar significativamente la oferta laboral más allá de los registros habituales anuales. “Por eso se promueven tanto las Ferias como el Portal, donde empresas privadas publican sus vacantes, que van desde puestos gerenciales hasta oficios y profesiones técnicas”, expresó la mandataria.

El titular de la STPS, Marath Baruch Bolaños López, precisó que estas nuevas vacantes se presentarán principalmente en una edición especial de las Ferias Nacionales de Empleo, programada para el 9 de junio con jornadas simultáneas en todo el país. Además, durante 2025 se celebrarán alrededor de 400 ferias laborales en sus modalidades nacional, estatal y regional.

Bolaños subrayó que esta estrategia se realiza en conjunto con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y otras instancias del sector privado, buscando una mayor difusión de las oportunidades laborales. Resaltó que la política laboral implementada desde la llegada de la llamada Cuarta Transformación ha impulsado mejoras significativas en las condiciones laborales de millones de trabajadores, reduciendo la pobreza e incrementando los salarios.

A la fecha, el país cuenta con un registro de 22.4 millones de empleos formales, alcanzando su punto más alto en noviembre de 2024 con 22 millones 643 mil. A través del Servicio Nacional de Empleo, 2.4 millones de personas han sido colocadas en puestos laborales desde 2018, de las cuales 162 mil han sido durante los primeros seis meses de la actual administración federal.

Además, Bolaños destacó la continuidad del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, considerado ya un derecho constitucional. Desde su lanzamiento en 2019, ha beneficiado a más de 3.1 millones de jóvenes, con una inversión superior a los 137 mil millones de pesos. Para 2025, el programa contempla una inversión de 24 mil 205 millones de pesos y una meta de 450 mil beneficiarios, quienes reciben un apoyo mensual de 8 mil 480 pesos durante su capacitación.

El secretario concluyó que el éxito de estas políticas se debe al enfoque del Humanismo Mexicano, que prioriza el bienestar colectivo y una prosperidad compartida entre ciudadanía y desarrollo económico.