Gobierno de México presenta la Cartilla de Derechos de las Mujeres para fortalecer la igualdad

ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer la Cartilla de Derechos de las Mujeres , un documento que se distribuirá a nivel nacional y que contará con el respaldo de una red de voluntarias que fungirán como vocales y defensoras de estos derechos.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que el objetivo es que la cartilla llegue a millones de mujeres y hombres para fomentar el conocimiento de los derechos femeninos. "Queremos que no solo cada mujer tenga acceso a esta información, sino también cada hombre, porque la igualdad y el respeto son tareas de todas y todos", afirmó.

La secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, explicó que esta iniciativa cumple con el compromiso número 54 de los 100 Compromisos para el Segundo Piso de la Transformación , enfocado en promover la igualdad sustantiva y erradicar la violencia de género. Además, detalló que el documento se distribuirá en calles, plazas y escuelas, y recopila 15 derechos fundamentales , entre ellos el derecho a la educación, a la salud, a un trabajo digno ya una vida libre de violencia.

Difusión y acceso en múltiples formatos

Para garantizar su alcance, la cartilla ya está disponible en formato digital en www.cartilladerechosdelasmujeres.gob.mx y será traducida a 68 lenguas indígenas con apoyo de universidades y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI). También contará con una versión en podcast para facilitar su acceso a personas con discapacidad visual.

La estrategia de difusión incluye asambleas comunitarias y foros de discusión , donde se abordarán los derechos de las mujeres y se promoverá su exigibilidad ante las autoridades.

Consulta y percepción sobre los derechos de las mujeres.

Previo a la elaboración de la cartilla, el gobierno realizó una consulta nacional con la participación de 1,588 mujeres en 150 puntos del país , incluyendo comunidades rurales, afromexicanas y estudiantes.

Entre los resultados del estudio, se encontró que el 85% de las mujeres han escuchado sobre sus derechos , pero solo 2 de cada 10 identifican la igualdad y una vida libre de violencia como parte de ellos. Además, 7 de cada 10 mujeres reportaron haber experimentado algún tipo de violencia en su vida.

En cuanto a la percepción sobre el respeto a los derechos femeninos, 4 de cada 10 mujeres consideran que se respetan poco o nada , con mayor preocupación entre mujeres indígenas, afromexicanas y aquellas con discapacidad.

Inauguración del Salón "Mujeres en la Historia"

Como parte de la conmemoración del 8 de marzo , la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se inaugurará en el Palacio Nacional el Salón “Mujeres en la Historia” , un espacio dedicado a reconocer el legado de mujeres insurgentes, revolucionarias y pioneras en la transformación del país, quienes han sido invisibilizadas a lo largo de la historia.


Con estas acciones, el gobierno de México busca fortalecer la equidad de género y garantizar que todas las mujeres conozcan, ejerzan y defiendan sus derechos.