Gobierno de México Lanza Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030 Se invertirán 173 mil millones de pesos para mejorar y ampliar la red vial del país.
ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL


Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025-2030 , el cual contempla la intervención de 4 mil kilómetros de carreteras en una primera etapa. Con una inversión de 173 mil millones de pesos , el proyecto busca fortalecer la conectividad en las zonas más vulnerables del país mediante la ampliación y mantenimiento mayor de la red vial.
Durante el anuncio, la mandataria destacó la importancia de este programa para el desarrollo económico y la mejora en las condiciones de vida de la población más necesitada. “Se trata de ampliaciones y mantenimiento mayor de muchas carreteras, especialmente en las regiones más vulnerables . Es un programa de gran relevancia y trascendencia”, señaló.
Inversiones y proyectos clave
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que la inversión contempla la realización de 126 km de obras de continuidad, cerca de 3 mil km en ejes prioritarios, la construcción de 18 puentes y proyectos bajo el modelo Construcción, Mantenimiento, Rehabilitación y Operación (CMRO) , donde el gobierno tendrá la mayor participación.
Algunas de las obras de infraestructura que se finalizarán en 2025 incluyen:
Puente Rizo de Oro y La Concordia : 2 km de vialidades y un puente de 400 metros, previsto para octubre.
Real del Monte – Huasca : Se inaugurará el 11 de marzo.
Puente Vehicular Nichupté : Un tramo de 11.2 km en ejecución, con fecha estimada de finalización en agosto.
San Ignacio – Tayoltita : En construcción con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional; su apertura está programada para mayo.
Además, se prevé la licitación de 600 proyectos de conservación de carreteras y ejes prioritarios dentro del plan nacional.
Inversión en Oaxaca y Guerrero
El programa también contempla un proyecto específico para Oaxaca , donde se rehabilitarán cerca de mil kilómetros de carreteras con una inversión de 6 mil millones de pesos . Las obras comenzarán en abril.
Por otro lado, en Guerrero , como parte del Plan “Lázaro Cárdenas” , se trabajará en la reconstrucción de 63 puentes , de los cuales 14 presentan daños menores, nueve serán ampliados y 40 serán completamente nuevos . Actualmente, hay cuatro frentes de trabajo activos en los puentes La Venta, El Pedregal, El Gallinero y Palma Sola.
En cuanto a la conservación vial, el secretario de Infraestructura informó sobre los avances del programa Bachetón , que incluye trabajos de bacheo, limpieza de maleza y rehabilitación de señalización . Hasta el momento, se ha alcanzado un avance del 76% , con 33 mil kilómetros atendidos y el uso de 162 mil toneladas de asfalto .
Para la conservación periódica , que implica la repavimentación, se ha intervenido el 35% de los tramos programados , cubriendo 239 kilómetros en 31 estados y utilizando 253 mil toneladas de asfalto .
Finalmente, como parte de la estrategia para optimizar recursos, se iniciará la adquisición de 20 trenes de pavimentación con una inversión de 850 millones de pesos , con el objetivo de reducir en un 30% los costos de estas obras al realizarlas directamente desde la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Con estas acciones, el gobierno de México busca mejorar la conectividad vial del país y fortalecer el desarrollo de las comunidades más vulnerables a través de una infraestructura moderna y eficiente.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77