Gobierno de México Inicia Obras para la Construcción de Nuevas Líneas de Tren de Pasajeros

ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el inicio de las obras para el desarrollo de nuevas rutas ferroviarias de pasajeros en el país. Los trabajos comenzarán este año en diversos tramos: AIFA-Pachuca en marzo, México-Querétaro en abril, y Querétaro-Irapuato junto con Saltillo-Nuevo Laredo en julio. La realización de estas infraestructuras estará a cargo del Agrupamiento de Ingenieros Militares "Felipe Ángeles" de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que actualmente trabaja en los estudios técnicos y de ingeniería básica.

"Se están desarrollando todos los estudios necesarios para que, una vez concluidos, las obras inicien formalmente. Estas podrán ser ejecutadas por los Ingenieros Militares o, en su caso, mediante licitaciones abiertas a empresas privadas", señaló la mandataria.

En cuanto al tren Lechería-AIFA, Sheinbaum detalló que, tras un acuerdo con la empresa concesionaria, se decidió que los Ingenieros Militares llevarán a cabo la construcción, con la expectativa de que sea inaugurado en julio de este año. Actualmente, la obra presenta un avance del 80%.

El general Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros "Felipe Ángeles", informó que ya se han iniciado los estudios de ingeniería básica para los tramos ferroviarios mencionados. Estas evaluaciones incluyen trabajos de topografía, cartografía, geología, geotécnica, geohidrología e impacto ambiental, así como diseños conceptuales de infraestructura ferroviaria, redes eléctricas y sistemas de tracción para los trenes eléctricos.

El Gobierno de México ha asignado el 60% del presupuesto requerido para estas tareas a la Sedena, mientras que el 40% restante provendrá de inversiones privadas. A la par, se han realizado reuniones informativas con autoridades estatales y municipales para coordinar los detalles logísticos y operativos del proyecto.

El director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, recordó que durante el actual sexenio se construirán más de 3,000 kilómetros de vías férreas. Entre los tramos en desarrollo destacan:

- Lechería-AIFA: Con un avance del 80%, conectará Buenavista con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en solo 39 minutos, con trenes que alcanzarán los 120 km/h.

- AIFA-Pachuca: Su construcción iniciará en marzo y beneficiará a localidades como Tizayuca, Temascalapa y Pachuca.

- México-Querétaro: Con arranque en abril, incluirá paradas en Buenavista, Tula y San Juan del Río.

- Querétaro-Irapuato: Las obras empezarán en julio, con estaciones en Celaya, Salamanca e Irapuato.

- Saltillo-Nuevo Laredo: Previsto para julio, con estaciones en Monterrey, Ramos Arizpe y Nuevo Laredo.

Estos nuevos trenes brindarán servicios interurbanos y regionales, permitiendo una conexión eficiente entre diversas ciudades del país. Entre los beneficios esperados destacan la reducción de congestionamientos viales, tiempos de viaje más cortos, mayor seguridad y un menor impacto ambiental debido al uso de tecnologías limpias.

Las licitaciones para estos proyectos se realizarán dos meses antes de que inicien las obras, con el fin de garantizar la transparencia y eficiencia en la ejecución de los trabajos. Se espera que los tramos AIFA-Pachuca y México-Querétaro sean inaugurados en 2027.