Gobierno de México Anuncia Beneficios para 400 Mil Trabajadores con Créditos del FOVISSSTE

ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó un decreto que beneficiará a 400 mil trabajadores del Estado con créditos impagables del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE). La medida contempla la reducción de intereses, condonación de saldos y congelamiento de pagos para quienes han enfrentado dificultades para liquidar sus deudas.

Apoyo a Trabajadores con Deudas Impagables

Durante su conferencia matutina "Las Mañaneras del Pueblo", la mandataria explicó que muchas de estas deudas han sido pagadas hasta en dos ocasiones debido a diseños financieros que las hacían prácticamente imposibles de liquidar. Con la nueva disposición, los trabajadores podrán acceder a descuentos y ajustes en sus créditos.

Del total de beneficiados, 240 mil son docentes, por lo que el gobierno federal ha anunciado que entablará un diálogo con el magisterio para garantizar que estén informados sobre estos beneficios.

"Lo importante es que los maestros y maestras tengan una pensión justa y digna, acorde a su último salario", destacó la presidenta Sheinbaum.

Medidas para Garantizar el Derecho a la Vivienda

El director del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, explicó que el decreto está sustentado en la Constitución y establece:

  • Congelamiento o reducción de intereses en créditos activos.

  • Condonación de adeudos vencidos e intereses moratorios.

  • Prórrogas y facilidades de pago.

  • Otras medidas aprobadas por la Junta Directiva del FOVISSSTE para hacer efectivo el derecho a la vivienda.

La vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, precisó que estos beneficios serán retroactivos al 1 de enero de 2025 y se aplicarán de forma automática, sin trámites engorrosos. Se exhortó a los trabajadores a mantener actualizados sus datos en la página oficial del FOVISSSTE o vía telefónica.

Fondo de Pensiones para el Bienestar: Un Respaldo para el Retiro

Sheinbaum también resaltó el papel del Fondo de Pensiones para el Bienestar (FPB), creado en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Este fondo busca garantizar que los trabajadores afiliados al IMSS e ISSSTE reciban una pensión equivalente a su último salario, evitando reducciones drásticas en sus ingresos al momento del retiro.

El FPB cuenta con un capital inicial de 44 mil 833 millones de pesos, proveniente de cuentas inactivas, la liquidación de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario y otros recursos fiscales. Actualmente, ya hay 3 mil 300 trabajadores pensionados que reciben el 100% de su último sueldo gracias a este esquema.

El secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, explicó que se estima que el FPB podrá garantizar estos beneficios hasta el año 2045, asegurando estabilidad financiera para los jubilados.

Con estas iniciativas, el gobierno de Claudia Sheinbaum busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores del Estado, garantizando el acceso a vivienda y pensiones dignas.