Gobierno de Hidalgo fortalece atención directa con Rutas de la Transformación

ÚLTIMAS NOTICIASESTATAL

El gobierno de Julio Menchaca Salazar en Hidalgo continúa reforzando su política de cercanía con la ciudadanía mediante las Rutas de la Transformación: Servicios para el Pueblo, una estrategia que lleva apoyos, salud y trámites gratuitos a las comunidades más apartadas del estado.

Durante una jornada en Tianguistengo, Sierra Alta, se recordó la historia de Cándido Olivares Juárez, originario de Xococoatla, quien, a pesar de perder la movilidad en sus piernas hace más de una década, sigue siendo un referente de esfuerzo y solidaridad. Él, al igual que miles de hidalguenses, ha recibido servicios sin intermediarios, lo que le permitió acceder a atención médica en salud bucal.

“Yo en esta silla de ruedas me dedico a servir a los demás. No quiero quedarme aquí. Hoy vine por atención odontológica, que es lo más necesario”, expresó Cándido, padre de cuatro hijas, convencido de que la educación y el desarrollo son la mejor herencia que puede dejar a su familia.

En lo que va de la administración, las Rutas de la Transformación han visitado más de 36 municipios y realizado 22 Ferias de Servicios, donde se han otorgado 41 mil 577 atenciones. Entre los apoyos brindados destacan:

  • Más de 40 mil atenciones en salud, que incluyen 2 mil consultas médicas, 1,500 mastografías, más de mil ultrasonidos, vacunación, así como la entrega de 750 lentes con estudios de la vista.

  • 400 asesorías legales y jurídicas, principalmente para mujeres en situación de violencia.

  • 350 acciones de apoyo social para personas en situación vulnerable, vinculándolas con instituciones.

  • 1,950 trámites realizados de manera directa, como licencias, actas de nacimiento, refrendos y pagos.

  • Adicionalmente, mediante las Oficinas Regionales y 10 unidades móviles, se han concretado 370 mil trámites gratuitos, acercando soluciones sin burocracia ni intermediarios.

Con estas acciones, el gobierno estatal reafirma que las Rutas de la Transformación son más que un programa administrativo: representan un esfuerzo de justicia social que atiende directamente a quienes más lo necesitan.