Gobernador de Hidalgo llama al diálogo a la Cooperativa Cruz Azul y entrega apoyos a emprendedores

ÚLTIMAS NOTICIASESTATAL

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, hizo un llamado a los integrantes de la Cooperativa Cruz Azul para resolver sus diferencias internas mediante el diálogo y la negociación. Durante la entrega simbólica de apoyos a 23 cooperativas beneficiadas por el Fondo de Apoyo a Proyectos de Emprendimiento Colectivo de la Economía Social, el mandatario subrayó la importancia de la disposición para alcanzar acuerdos.

"No se trata de una falta de interés por parte de los gobiernos federal, estatal o municipal. La clave está en la voluntad de negociación y en encontrar soluciones a los conflictos internos", enfatizó Menchaca, recordando que la cooperativa es un motor clave para la generación de empleos en la región.

Además, el gobernador reconoció el esfuerzo de las y los emprendedores que forman parte de las cooperativas beneficiadas. Destacó que su administración fomenta la participación mediante convocatorias y entrega de incentivos directos, respaldando a quienes apuestan por el crecimiento económico de Hidalgo.

En esta primera edición del programa, el fondo contó con un presupuesto de 4.8 millones de pesos, permitiendo la asignación de hasta 200 mil pesos por proyecto a cooperativas de 16 municipios.

Por su parte, Salvador Loyo Arechandieta, coordinador general de Fomento y Desarrollo Empresarial del Instituto Nacional de Economía Social (INAES), elogió la iniciativa del gobierno estatal, destacando que "la economía social busca priorizar el bienestar de las personas sobre las ganancias y utilidades".

Jannette Escamilla Monroy, representante de la cooperativa Unión Escamilla, resaltó la importancia de estos incentivos, asegurando que este tipo de apoyo puede marcar la diferencia entre la continuidad de un negocio o su cierre.

Carlos Henkel Escorza, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo, subrayó que "las cooperativas son clave para incentivar la economía social", resaltando su impacto en la generación de empleo y la inclusión en las comunidades.

Entre las cooperativas beneficiadas se encuentran diversas organizaciones dedicadas a sectores como la producción pesquera, la minería, el turismo, la agricultura y la apicultura. Algunas de ellas son: Cooperativa Servicio Recreativo Xindho, Producción Pesquera Nuevo Amanecer, Corporativo APINORH, Explotación Minera San Antonio, Apicultores Alcatraz, Turismo Los Mezquites, Joyeros de Apan y La Gloria Tolantongo, entre otras.