Fuertes lluvias provocan caos en Colima: 32 árboles caídos, desbordamiento de arroyo y varios incidentes

NACIONALÚLTIMAS NOTICIAS

La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) de Colima informó que las intensas lluvias registradas la tarde del domingo 21 de julio causaron múltiples incidentes en varios municipios de la entidad. Entre los reportes más destacados se encuentran 32 árboles caídos y el desbordamiento del arroyo 'Los Trastes' en la avenida 20 de Noviembre de la ciudad capital.

Además, se atendieron varios puntos de inundación, una volcadura, una fuga de gas, un poste caído y al menos seis vehículos dañados por la caída de árboles y ramas. Afortunadamente, no se reportaron víctimas mortales, aunque cuatro personas resultaron lesionadas y fueron atendidas de manera oportuna.

Según el último informe de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Colima, las precipitaciones alcanzaron los 47 milímetros, con vientos de hasta 32 kilómetros por hora, caída de granizo y actividad eléctrica.

Hasta las 19:00 horas del domingo, la UEPC continuaba recibiendo reportes a través del 911. Los equipos de emergencia, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), trabajaban para reducir los riesgos y exhortaron a la población a tomar medidas preventivas, permanecer en zonas seguras y mantenerse informada a través de fuentes oficiales.

El sábado 20 de julio también se registraron dos fenómenos meteorológicos inusuales en México: un tornado tipo landspout en Quesería, Colima, y una tromba marina en la playa de Alvarado, Veracruz. Estos eventos captaron la atención en redes sociales y organizaciones meteorológicas locales debido a su rareza.

La Red Meteorológica de Colima documentó la formación de un tornado tipo landspout en los campos de cultivo al norte de Quesería, en el municipio de Cuauhtémoc. Videos y fotografías del fenómeno, ocurrido alrededor de las 16:30 horas, fueron ampliamente compartidos en redes sociales. En su página de Facebook, la Red explicó que estos tornados se forman en tormentas normales, no en las más fuertes, y son más delgados y menos intensos que los tornados grandes, además de tener una duración menor.

Ambos fenómenos meteorológicos y las fuertes lluvias del domingo resaltan la importancia de estar preparados y atentos a las condiciones climáticas extremas en la región.