Flotilla internacional vuelve a zarpar hacia Gaza pese a amenazas de Israel

ÚLTIMAS NOTICIASINTERNACIONAL

Tras haber regresado al puerto de Barcelona debido a condiciones adversas en el mar, alrededor de 30 embarcaciones de la Global Sumud Flotilla retomaron su viaje hacia la franja de Gaza con el objetivo de abrir un corredor humanitario y desafiar el bloqueo que, según denuncian, está afectando gravemente a la población palestina. Entre los participantes se encuentran seis ciudadanos mexicanos, quienes, según el ministro israelí de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, podrían ser tratados como “terroristas” si continúan con la acción pacífica.

El regreso a Barcelona se debió a mal tiempo y olas fuertes, apenas unos kilómetros después de haber zarpado. Los expertos en navegación decidieron suspender la travesía temporalmente ante la proximidad de una tormenta cerca de la isla de Menorca, prevista como escala inicial.

Sin embargo, tras reabastecerse de combustible, las embarcaciones, con activistas destacados como la sueca Greta Thunberg y los actores Eduard Fernández y Liam Cunningham, retomaron la ruta hacia Gaza alrededor de las 21:00 horas (hora europea). Se espera que se unan más barcos y voluntarios en puertos de Sicilia, Catania, Túnez y Grecia, hasta alcanzar más de 60 embarcaciones y 500 activistas provenientes de 44 países con diversas ocupaciones.

El coordinador de la flotilla, Saif Abukeshek, explicó que “el lunes el viento sopla a favor, a diferencia del domingo, cuando las condiciones adversas podían poner en riesgo tanto las embarcaciones como a las personas”. Señaló que la salida anterior fue “una prueba de mar” y que regresar a puerto fue una medida preventiva para proteger a los barcos más pequeños y garantizar la seguridad de los participantes, así como el éxito de la misión. En respuesta a las advertencias del gobierno de Benjamín Netanyahu, Abukeshek declaró que “Israel utiliza estas amenazas para justificar sus acciones y crímenes contra los palestinos”.

Por su parte, el ministro Ben-Gvir aseguró tras una reunión del gabinete de seguridad que Israel tiene un plan de acción firme contra la flotilla, buscando reforzar la protección de sus fronteras y la seguridad nacional. “Cualquier persona que colabore con Hamas o apoye el terrorismo enfrentará medidas estrictas e inflexibles”, afirmó.

Medios locales, como The Jerusalem Post, detallan que los activistas podrían ser retenidos por períodos prolongados y que los barcos serían confiscados, con tripulantes enviados a las prisiones de Ketziot y Damon, normalmente destinadas a presos de seguridad de alto riesgo. Según Israel Hayom, las condiciones de detención previstas incluirían restricción de medios de comunicación y supervisión intensiva, más allá de la detención breve aplicada en casos anteriores.