FGR solicita a la Suprema Corte atraer caso de amparo en contra de exoneración a Juan Collado

ÚLTIMAS NOTICIASPOLÍTICA

La Fiscalía General de la República (FGR) ha solicitado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ejercer su facultad de atracción sobre el juicio de amparo promovido por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que impugna la decisión de un juez de no vincular a proceso al abogado Juan Collado Mocelo por un presunto fraude en torno a la liberación de 76.5 millones de euros retenidos en Andorra.

De acuerdo con un acuerdo emitido por el Séptimo Tribunal Colegiado en materia Penal de la Ciudad de México, la FGR pidió a los magistrados involucrados abstenerse de emitir una resolución hasta que el máximo tribunal del país decida si asume competencia sobre el caso.

“La Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos por Servidores Públicos y Contra la Administración de Justicia ha requerido la intervención de la SCJN para atraer este asunto en particular”, informó el tribunal en su notificación. Mientras tanto, el procedimiento queda suspendido hasta conocer la decisión de la Corte.

El caso se remonta a septiembre de 2020, cuando la FGR acusó tanto a Collado como al entonces funcionario Alberto Manuel Alcántara de intentar, de forma indebida, facilitar la liberación de fondos bloqueados al abogado en el principado europeo. Alcántara, quien falleció en 2021, presuntamente habría intervenido para cerrar una investigación por lavado de dinero en favor del litigante.

En junio de 2022, el juez Gustavo Aquiles Villaseñor, del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, resolvió no vincular a proceso a Collado por el delito de fraude específico. Su decisión se basó en la ausencia de una querella formal por parte de la UIF, elemento esencial para continuar con el procedimiento penal.

Dicha resolución devolvió la carpeta de investigación a su fase inicial, dejando en suspenso si se procederá legalmente contra Collado Mocelo por los hechos mencionados.