Fallece la soprano Lourdes Ambriz, referente de la ópera mexicana, a los 64 años

ÚLTIMAS NOTICIASCOLUMNAS

La destacada soprano mexicana Lourdes Ambriz perdió la vida este jueves en la Ciudad de México a los 64 años, víctima de cáncer, confirmaron instituciones culturales y allegados a la artista.

El deceso se registró en un hospital capitalino donde permanecía internada. Hasta el cierre de esta edición, a las 18:30 horas, no se ha informado el lugar en el que se llevarán a cabo las honras fúnebres.

Reconocida por su amplia trayectoria en los escenarios nacionales e internacionales, Ambriz debutó en 1980 con la Orquesta Sinfónica Nacional interpretando un papel en la ópera Don Carlo de Giuseppe Verdi, dando inicio a una carrera de más de cuatro décadas en la que representó a México en foros de Europa y Estados Unidos.

Nacida el 20 de julio de 1961, su talento vocal le permitió abordar géneros que iban desde el lied y la música barroca hasta la contemporánea, realizando estrenos nacionales y consolidándose como una de las voces más representativas de la lírica mexicana. Fue soprano coloratura, luego lírico y más tarde lírico ligero.

Entre sus logros destaca el haber sido ganadora del Concurso Carlo Morelli en 1980 y 1981. Asimismo, estrenó en México diversas óperas de compositores nacionales como Los visitantes de Carlos Chávez, Aura de Mario Lavista, El coyote y el conejo y Paso del norte de Víctor Rasgado, Dunaxii de Roberto Morales, Malinalli de Manuel Henríquez Romero y The seventh seed de Hilda Paredes.

Su aportación también se extendió a la gestión artística: desde 2014 colaboró como subdirectora artística de la Compañía Nacional de Ópera de Bellas Artes, y entre 2015 y 2017 se desempeñó como directora de dicha institución.

Entre los reconocimientos recibidos figuran la Medalla Mozart, entregada en 2006 por la Embajada de Austria en México, y la Medalla Bellas Artes en Música 2023, otorgada en agosto del año pasado.