Estados Unidos y México refuerzan cooperación ante aranceles y crisis del fentanilo

ÚLTIMAS NOTICIASINTERNACIONAL

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, sostuvieron una conversación telefónica este lunes para abordar dos temas clave en la agenda bilateral: los aranceles a los automóviles que planea implementar la administración de Donald Trump y la lucha conjunta contra el tráfico de fentanilo.

Según un comunicado de la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, ambos funcionarios discutieron estrategias para proteger la industria automotriz estadounidense y fortalecer la cooperación en materia de seguridad.

Se espera que el próximo 3 de abril entre en vigor un arancel del 25% a los automóviles importados en Estados Unidos, medida impulsada por Trump. No obstante, los componentes de vehículos fabricados en México y Canadá quedarán exentos de estos gravámenes debido al tratado comercial T-MEC.

Otro punto central de la conversación fue el combate al tráfico de fentanilo. Trump ha advertido que, de no reducirse el flujo de esta droga sintética hacia territorio estadounidense, su gobierno impondrá un arancel del 25% a todos los productos provenientes de México.

Rubio reconoció los esfuerzos del gobierno de Claudia Sheinbaum, destacando el despliegue de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional en la frontera y los importantes decomisos de fentanilo y precursores químicos. Además, resaltó la extradición de 29 líderes del crimen organizado a Estados Unidos, entre ellos el narcotraficante Rafael Caro Quintero.

Este diálogo reafirma la disposición de ambas naciones para trabajar conjuntamente en asuntos comerciales y de seguridad, buscando mitigar tensiones y fortalecer la relación bilateral.