Estados Unidos impone aranceles a México, Canadá y China desde el 1 de febrero

ÚLTIMAS NOTICIASECONOMÍA

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, confirmó este viernes que a partir del 1 de febrero entrarán en vigor aranceles del 25% sobre las importaciones provenientes de México y Canadá, así como un 10% sobre productos de China.

En conferencia de prensa, Leavitt explicó que la medida responde a la presunta distribución de fentanilo ilegal que estos países han permitido y que, según el gobierno estadounidense, ha causado la muerte de millones de ciudadanos.

"El presidente implementará mañana aranceles del 25% a México y Canadá, y un 10% a China, debido al fentanilo ilegal que han obtenido y permitido distribuir en nuestro país", declaró la vocera, sin precisar si habrá excepciones a la medida.

Además, criticó al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, señalando que "debería hablar primero con el presidente Donald Trump antes de hacer comentarios en los medios". Añadió que tanto México como Canadá han permitido una "invasión sin precedentes" de fentanilo, afectando tanto a ciudadanos estadounidenses como a migrantes en el país.

Consultada sobre el posible impacto negativo de los aranceles en la economía de Estados Unidos, Leavitt indicó que cualquier reversión de la medida dependerá exclusivamente del presidente Trump. "A partir de mañana, estos aranceles estarán vigentes", reiteró.

La funcionaria también desmintió un reporte de la agencia Reuters que aseguraba que la entrada en vigor de los aranceles sería el 1 de marzo y que incluiría un proceso de solicitud de exenciones para ciertas importaciones.