Escalada militar en Gaza provoca miles de desplazados y aumenta víctimas; juicio de Netanyahu es aplazado

ÚLTIMAS NOTICIASINTERNACIONAL

Decenas de miles de habitantes de la franja de Gaza se dirigieron hacia el sur del territorio luego de que las Fuerzas de Defensa de Israel anunciaran una intensificación de sus operaciones militares. En una jornada marcada por fuertes combates, el ejército israelí reportó la muerte de 86 palestinos y dejó a 265 heridos, en ataques que abarcaron desde el oeste hasta el centro de la ciudad, con el objetivo declarado de debilitar las capacidades de grupos terroristas.

Miles de residentes de barrios densamente poblados como Al Mawasi se desplazaron hacia el sur del enclave, a pesar de que esa zona ya enfrenta problemas de sobrepoblación y escasez de servicios básicos, según informó el diario británico The Guardian.

El Ministerio de Salud de Gaza reportó la cifra de víctimas fatales y destacó que 66 niños han muerto por desnutrición, situación agravada por la limitada ayuda humanitaria disponible, proporcionada únicamente por la Fundación Humanitaria de Gaza.

La Autoridad Nacional Palestina condenó el silencio internacional ante la crisis humanitaria, denunciando el abandono de menores, incluidos bebés, que enfrentan hambre, enfermedades y una muerte lenta.

Entre los ataques recientes se incluyen bombardeos a una escuela habilitada como refugio en Jabaliya, y el abatimiento de un solicitante de ayuda durante un intento de obtener alimentos cerca del corredor Netzarim, reportó Al Jazeera. Una ofensiva aérea en Jabaliya dejó al menos dos muertos, mientras disparos al este de Jan Yunis cobraron la vida de otros dos civiles.

Desde el 7 de octubre de 2023, las autoridades sanitarias de Gaza han contabilizado más de 56 mil muertos y 133 mil heridos como resultado del conflicto.

Por otro lado, Hamas rechazó los informes sobre un posible acuerdo de intercambio de prisioneros y un alto al fuego, negando también la incursión de colonos israelíes en la mezquita de Al Aqsa en Jerusalén.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que la derrota de Irán abre oportunidades para liberar a los rehenes en Gaza, mientras que medios como The Jerusalem Post señalan que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, avanza en un posible acuerdo para ese fin.

En medio de este contexto, un tribunal en Jerusalén aceptó aplazar las audiencias del juicio por corrupción de Netanyahu, programadas para finales de junio y principios de julio. La solicitud de postergación, presentada por su defensa, argumentó que el clima bélico en la región afecta el proceso judicial.

El juicio contra Netanyahu, iniciado en 2020, enfrenta cargos por fraude, abuso de confianza y soborno. Por su parte, Donald Trump criticó duramente a los fiscales en una publicación, señalando que la administración estadounidense, que ha brindado miles de millones en ayuda a Israel, no tolerará lo que calificó como acciones desmedidas contra el premier israelí.