Empresarios piden estrategia para proteger la imagen de México tras alerta de EE.UU.
ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL


La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) solicitaron al Gobierno federal implementar un plan integral que refuerce la reputación de México frente a la comunidad internacional, luego de la reciente alerta de viaje emitida por Estados Unidos.
La advertencia, difundida el pasado martes, incluyó referencias a un “riesgo de terrorismo” en 30 estados del país, lo que —según los organismos empresariales— genera una percepción que no corresponde con la realidad en gran parte del territorio y que podría frenar el flujo de visitantes, con consecuencias negativas para el empleo y la economía.
En un comunicado conjunto, ambas cúpulas subrayaron que el turismo es uno de los motores principales de México y que el daño a su imagen no solo afectaría a grandes cadenas hoteleras, sino también a micro, pequeñas y medianas empresas que sostienen la mayor parte del sector, como restaurantes, transportistas, agencias locales y artesanos.
“Cuidar la imagen de México no es solo un tema de orgullo nacional, sino una obligación con el desarrollo y el bienestar de millones de familias”, indicaron.
Las organizaciones llamaron a fortalecer la seguridad mediante operativos coordinados, inversión en infraestructura de vigilancia y una política de Estado de derecho más sólida, además de emitir mensajes claros que diferencien los problemas de seguridad de la noción de terrorismo en su definición internacional.
Asimismo, manifestaron disposición a trabajar junto con autoridades y el sector privado en una estrategia de comunicación, promoción y protección que mantenga el dinamismo turístico y los millones de empleos que dependen de él.
Peso del turismo en la economía
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), citadas por los organismos, el Producto Interno Bruto turístico ascendió en 2023 a 2.5 billones de pesos —unos 125 mil millones de dólares—, equivalente al 8.6 % de la economía nacional.
El sector genera alrededor de 4.9 millones de empleos, es decir, el 9.2 % del total. Solo en junio de 2025, México recibió un 11.5 % más visitantes internacionales en comparación con el mismo mes del año anterior, y en el primer semestre la cifra acumulada llegó a 23.4 millones de turistas, un incremento anual de 7.3 %.
No obstante, la llegada de viajeros por vía aérea registró una caída de 2.9 % en el mismo periodo, lo que para los empresarios es una señal de desaceleración que obliga a blindar al sector frente a los riesgos derivados de percepciones negativas.
“Es fundamental evitar que información errónea frene el turismo y afecte a las comunidades que dependen directamente de esta actividad”, concluyeron.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77