Eloxochitlán, un refugio de turismo comunitario que conquista con su calidez y naturaleza
ÚLTIMAS NOTICIASESTATAL


Eloxochitlán, un pintoresco municipio hidalguense, se consolida como uno de los destinos más representativos del turismo comunitario en México, ofreciendo a los viajeros una experiencia auténtica en contacto directo con la cultura local y su entorno natural.
El nombre del municipio, que se traduce como “lugar de flor de elote”, es una muestra de su riqueza ancestral, tanto en lo natural como en lo cultural. Su comunidad se distingue por la hospitalidad y la disposición a recibir a los visitantes con los brazos abiertos, haciendo de la convivencia parte esencial de la experiencia turística.
El destino cuenta con una variada oferta de atractivos, entre los que destacan el Santuario del Señor de la Agonía en San Pedro Gilo, la emblemática Iglesia de Eloxochitlán, el Mirador de la Tortuga y la laguna de Hualula. A ello se suman parajes naturales como el Río San Juan Amajaque, la enigmática piedra de la Malinche y el Centro Ecoturístico Los Dos Ríos.
Para los amantes de la aventura, la tirolesa de San Pedro Gilo y el Malecón de Punta de Hualula ofrecen experiencias llenas de adrenalina y conexión con el paisaje.
Más allá de sus bellezas naturales y culturales, el turismo en Eloxochitlán ha sido clave en el impulso económico local. Las comunidades participan activamente en la prestación de servicios, venta de artesanías y atención a los visitantes, convirtiendo esta actividad en una fuente importante de ingresos.
Este modelo de turismo responsable fortalece el tejido social, preserva las tradiciones y promueve la protección del medio ambiente. Eloxochitlán representa con orgullo el esfuerzo del estado de Hidalgo por fomentar un turismo más equitativo, sustentable e inclusivo.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77