El volcán Etna libera una gran columna de ceniza tras desprendimiento en su cráter

ÚLTIMAS NOTICIASINTERNACIONAL

El monte Etna, el volcán activo más alto de Europa, emitió una considerable nube de ceniza y gases tras el colapso parcial de su cráter, informaron las autoridades italianas.

Según el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV), la actividad comenzó alrededor de las 11:24 hora local (09:24 GMT) en la isla de Sicilia, cuando una masa gris de ceniza se elevó desde el volcán.

Las cámaras de monitoreo captaron un flujo piroclástico, un fenómeno peligroso que consiste en la rápida caída de fragmentos volcánicos, ceniza y gases incandescentes. Este flujo fue causado por el desprendimiento de material del flanco norte del cráter sureste del Etna, indicó el INGV.

Posteriormente, la actividad explosiva evolucionó hasta convertirse en una emisión de lava. La columna de ceniza, inicialmente estimada en una altura de 6.5 kilómetros, se dispersó hacia la tarde, por lo que la alerta volcánica se redujo de roja a naranja.

A pesar del evento, el aeropuerto de Catania permaneció en funcionamiento sin interrupciones.

El presidente de Sicilia, Renato Schifani, aseguró que expertos confirmaron que no existe riesgo para la población, dado que el flujo piroclástico no alcanzó el Valle del León, área popular entre turistas.

Sin embargo, Salvo Cocina, responsable de la protección civil regional, recomendó a los visitantes evitar la zona para prevenir cualquier eventualidad.