El peso mexicano sufre retroceso tras amenazas de aranceles por parte de Trump
ÚLTIMAS NOTICIASECONOMÍA


Luego de seis jornadas consecutivas al alza, el peso mexicano registró una corrección este miércoles, coincidiendo con las recientes amenazas del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles del 25 % a las importaciones de automóviles, productos farmacéuticos y semiconductores. Además, la revisión a la baja del crecimiento económico por parte del Banco de México y la incertidumbre sobre las negociaciones de paz en Ucrania afectaron el desempeño de la moneda.
El peso se depreció un 0.85 % en el día, perdiendo 17.33 centavos frente al dólar estadounidense, para cerrar en 20.4465 pesos por dólar en el mercado spot.
Trump declaró el martes que consideraba aplicar aranceles de aproximadamente 25 % a las importaciones de automóviles y al menos ese porcentaje a productos farmacéuticos y semiconductores. Tras sus palabras, la moneda mexicana presentó oscilaciones moderadas y, tras el cierre del mercado interbancario, alcanzó cotizaciones de hasta 20.20 por dólar en mercados internacionales.
Según datos del Banco de México, el tipo de cambio osciló entre un máximo de 20.4800 unidades y un mínimo de 20.3570 unidades durante la jornada.
En la parte final de la sesión, el banco central mexicano ajustó su previsión de crecimiento económico para 2025, reduciéndola del 1.2 % al 0.6 %, en comparación con el informe de inflación trimestral anterior.
Pese a la racha positiva previa, el fortalecimiento del dólar y el anuncio de posibles aranceles a la industria automotriz mexicana generaron preocupación. Estados Unidos representa el destino del 80 % de las exportaciones automotrices de México, por lo que, de concretarse las medidas proteccionistas, se prevé un impacto económico significativo para el país.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77