El Pentágono establecerá dos nuevas zonas militares en la frontera con México para reforzar el control migratorio
ÚLTIMAS NOTICIASINTERNACIONAL


El Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció la creación de dos nuevas áreas militares a lo largo de la frontera con México, con el propósito de que las fuerzas armadas puedan detener temporalmente a migrantes o personas que ingresen de manera irregular, informaron autoridades estadounidenses este miércoles.
Una de estas zonas, denominada "Zona de Defensa Nacional", cubrirá aproximadamente 402 kilómetros del río Bravo en el estado de Texas y estará bajo la administración de la Base Conjunta de San Antonio, según explicó la Fuerza Aérea estadounidense.
La segunda área será gestionada por la Estación Aérea del Cuerpo de Marines ubicada en Yuma, Arizona.
Estas zonas buscan facilitar al Gobierno federal el uso de tropas para contener a migrantes sin necesidad de aplicar la Ley de Insurrección de 1807, que autoriza al presidente a desplegar al Ejército en casos de disturbios civiles.
No obstante, la efectividad de estas zonas ha mostrado resultados mixtos. Tribunales federales en Nuevo México y Texas han desestimado cargos contra decenas de migrantes sorprendidos dentro de estas áreas militares restringidas, argumentando que no tenían conocimiento de encontrarse en territorio controlado por las fuerzas armadas.
Por otro lado, alrededor de 120 migrantes se declararon culpables por cruce ilegal en la primera zona establecida en Texas en mayo, y los fiscales federales lograron obtener las primeras dos sentencias por cruce ilegal en la zona de Nuevo México el 18 de junio, según informaron las oficinas fiscales de ambos estados.
El gobierno del expresidente Donald Trump destacó que estas acciones, junto con el despliegue de tropas en funciones activas, contribuyeron a una marcada reducción en el número de cruces ilegales de migrantes. La gestión del republicano ha centrado la migración como uno de los temas clave para su campaña presidencial de 2024.
Cabe señalar que el Pentágono ya había implementado dos zonas militares anteriormente, aunque solo se han reportado cuatro detenciones temporales en esas áreas, según un funcionario oficial.
Actualmente, aproximadamente 11,900 efectivos militares se encuentran desplegados en la frontera. Los cruces ilegales alcanzaron un mínimo histórico en marzo pasado, después de que la administración del presidente Joe Biden cancelara las solicitudes de asilo en 2024 y México reforzara sus medidas migratorias.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77