El papa Francisco recibe la alta médica tras más de cinco semanas hospitalizado

ÚLTIMAS NOTICIASINTERNACIONAL

El papa Francisco, aún con signos de debilidad, regresó este domingo al Vaticano después de haber pasado más de cinco semanas ingresado en el hospital Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral. Antes de su partida, el pontífice expresó su gratitud a los fieles que se congregaron afuera del centro médico para apoyarlo.

"¡Gracias a todos!", manifestó el sumo pontífice de 88 años con voz entrecortada, mientras saludaba desde su silla de ruedas a los cientos de personas que esperaban su salida. Con una leve sonrisa, incluso bromeó al notar a una mujer con flores amarillas: "Puedo ver a esa mujer con flores amarillas, bien hecho", comentó, provocando risas entre los asistentes.

A pesar de lucir más delgado y visiblemente fatigado, el líder de la Iglesia católica permaneció en el balcón del hospital por un par de minutos antes de abandonar el lugar. En su trayecto de regreso al Vaticano, saludó desde la ventana de su automóvil a los periodistas y se pudo notar que utilizaba una cánula nasal para recibir oxígeno.

Preocupación por su recuperación y agenda pausada

Durante su convalecencia, el papa Francisco ha estado ausente en la oración del Ángelus desde el pasado 9 de febrero, acumulando cinco semanas sin encabezar esta tradicional ceremonia, algo inédito en su papado. No obstante, este domingo envió un mensaje en el que expresaba su tristeza por la reanudación de los ataques en Gaza y pedía el cese inmediato de la violencia.

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, celebró la recuperación del pontífice a través de la red social X (antes Twitter), donde manifestó su "afecto y gratitud por su incansable compromiso y valiosa guía".

Fieles y religiosos también se congregaron en las inmediaciones del hospital para despedirlo. "Ver al papa me llenó de alegría. Espero que los aplausos de la gente le hayan levantado el ánimo", comentó Larry James Kulick, obispo de Pensilvania, Estados Unidos.

Una recuperación prolongada

Los médicos que atendieron a Francisco detallaron que su estado ha mejorado progresivamente, pero señalaron que requerirá "una convalecencia prolongada de al menos dos meses". El doctor Sergio Alfieri, responsable de su tratamiento, subrayó que "aunque parezca paradójico, el hospital es el peor lugar para recuperarse, ya que es donde se adquirieron más infecciones".

Por esta razón, se espera que durante las próximas semanas el papa limite sus apariciones públicas y reduzca sus actividades diarias mientras continúa su recuperación en el Vaticano.