El Dólar Retrocede Frente al Peso Mexicano Mientras la Guerra Comercial de Trump Continúa

ÚLTIMAS NOTICIASECONOMÍA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó la guerra comercial con Canadá al aumentar los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio de dicho país. Esta medida provocó que el dólar estadounidense cayera a su nivel más bajo en cinco meses, lo cual benefició al peso mexicano, que registró una apreciación frente a la divisa estadounidense.

La guerra comercial se profundizó luego de que Trump decidiera duplicar los aranceles a las importaciones canadienses, lo que provocó una venta masiva de activos financieros de riesgo y afectó negativamente los mercados accionarios. A pesar de que las bolsas operaron mixtas este martes, no lograron recuperarse tras la caída del lunes.

Este martes, el índice del dólar, que mide su valor frente a otras divisas, retrocedió un 0.54%, alcanzando 103.390 unidades, lo que representa su nivel más bajo desde octubre de 2024. En cuanto al peso mexicano, experimentó una apreciación de 0.51%, cerrando en 20.2582 pesos por dólar spot.

Pese a la caída del dólar, los mercados de valores en Estados Unidos y México continuaron con pérdidas. Wall Street registró retrocesos, con el Dow Jones cayendo un 1,14% a 41.432,87 puntos, el S&P 500 perdiendo un 0,76% y el Nasdaq reduciendo sus pérdidas a un 0,18%.

Por su parte, el presidente Trump minimizó las preocupaciones sobre los mercados, afirmando que los altibajos son parte de la naturaleza de los mismos y reiteró que no habrá recesión.

En cuanto a los precios del petróleo, estos repuntaron ligeramente tras una caída abrupta debido a los temores sobre el impacto de la política económica de Estados Unidos. El Brent, por ejemplo, subió un 0,40% a 69,56 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) ganó un 0,33% alcanzando los 66,25 dólares.

El oro y el bitcóin, en cambio, se beneficiaron de la incertidumbre económica, con el oro alcanzando los 2.922,80 dólares por onza y el bitcóin recuperándose al subir un 4,41% y cotizarse a 83.052 dólares.

Mientras tanto, en Ucrania, se ha alcanzado un acuerdo para un alto el fuego de 30 días, lo que añade una capa de incertidumbre adicional a los mercados globales, mientras Rusia evalúa la situación.