El Comité de Evaluación del Poder Legislativo inicia entrevistas para la renovación del Poder Judicial

ÚLTIMAS NOTICIASPOLÍTICA

El Comité de Evaluación del Poder Legislativo anunció que a partir del martes 14 de enero de 2025 comenzará la etapa de entrevistas con los aspirantes a diversos cargos del Poder Judicial de la Federación .

Cargos a renovar

Las entrevistas abarcarán postulantes a los siguientes roles:

  • Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

  • Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.

  • Magistrados de la Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

  • Magistrados de Circuito.

  • Jueces.

Metodología de entrevistas

  • Formato híbrido: Las entrevistas se realizarán de forma presencial y virtual.

  • Presencial: En el recinto histórico del Senado de la República, ubicado en Xicoténcatl #9.

  • Virtual: A través de una plataforma segura, de acceso exclusivo para comisionados y aspirantes.

Los aspirantes registrados están siendo notificados vía correo electrónico desde la cuenta entrevistacepl @senado .gob .mx , por lo que se les exhorta a verificar sus bandejas de entrada.

Compromiso con la transparencia y la legalidad

En un comunicado, el comité destacó que este proceso, iniciado en noviembre de 2024, se ha caracterizado por:

  • Transparencia: Garantizando igualdad de condiciones para los aspirantes.

  • Rigor ético: Con apego a los más altos estándares de legalidad y ética profesional.

  • Alcance histórico: Esta renovación es un hito en la selección de juzgadores, marcando un nuevo capítulo para el sistema judicial en México.

Mientras el Comité de Evaluación del Poder Judicial ha suspendido actividades debido a una orden judicial en Michoacán, el Comité Legislativo continúa avanzando en el proceso. Las actividades concluirán en febrero de 2025 , según lo planeado.

Este esfuerzo conjunto refleja la importancia de fortalecer las instituciones judiciales con profesionalismo y transparencia, en un momento crucial para el sistema de justicia del país.