El Combate de Flores de León: tradición que evoluciona con el paso de las generaciones
ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL


Cada 16 de septiembre, la Plaza de los Mártires en León, Guanajuato, se convierte en escenario del tradicional Combate de Flores, una costumbre que surgió como un ritual de cortejo y que, con el paso de los años, ha cambiado su esencia.
En la década de los 60, este encuentro era una oportunidad para intercambiar una flor a cambio de un beso, gesto que en muchos casos marcaba el inicio de un noviazgo. Sin embargo, hoy la dinámica se ha transformado: para las nuevas generaciones, se trata más de un acto espontáneo y de adrenalina que de un proceso de conquista.
Don Jesús Conde Vera, de 64 años, y su esposa Hortensia Lara, de 61, quienes acuden como espectadores, aseguran que la tradición ya no conserva el mismo respeto de antaño. “Antes el beso era casi el inicio de una relación, ahora es sólo un juego público”, comentan.
La pareja, con 47 años de matrimonio, recuerda que en sus tiempos el cortejo implicaba paciencia y química entre las personas, a diferencia de lo que observan ahora, donde la práctica se ha vuelto más libre y menos formal.
La percepción también la comparte Juan José Hernández, un joven de 28 años que participó en el Combate de Flores cuando tenía 19. Él recuerda que incluso llegó a iniciar una relación gracias a esta dinámica, aunque reconoce que actualmente prevalece más la emoción del momento que la intención de consolidar vínculos.
De acuerdo con Rodolfo Herrera, director del Archivo Histórico Municipal de León, el origen de esta tradición no está del todo documentado, aunque se presume que tomó fuerza en 1963. Sin embargo, los registros más antiguos datan de 1921, durante los festejos por el centenario de la consumación de la Independencia, donde se organizaron “combates” de flores, confeti y serpentinas como parte de las celebraciones patrias.
Hoy, pese a las transformaciones sociales y culturales, el Combate de Flores sigue siendo una cita obligada cada septiembre, aunque su espíritu de cortejo y romanticismo se perciba distinto a lo que fue décadas atrás.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77