Ejército Mexicano, señalado por la CNDH por matar a seis migrantes en Chiapas
ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL


La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió un informe este viernes en el que responsabiliza al Ejército mexicano de incurrir en serias violaciones a los derechos humanos tras un operativo ocurrido en octubre pasado en Chiapas, donde seis migrantes —originarios de Egipto, El Salvador y Perú— perdieron la vida.
El organismo autónomo determinado, tras una investigación, que los militares hicieron uso excesivo e injustificado de la fuerza al disparar contra el vehículo donde viajaban las víctimas. Entre los fallecidos se encontraba una menor de edad. Además, otras nueve personas resultaron heridas y 19 más salieron ilesas.
La CNDH instó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a reparar los daños a las víctimas y crear un Protocolo de Atención específico para personas migrantes, con el fin de prevenir futuras tragedias de este tipo.
El hecho ocurrió el 1 de octubre, coincidiendo con el inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum. Según el informe, los elementos del Ejército no intentaron estrategias menos letales antes de abrir fuego y tampoco demostraron que el uso de armas de fuego fuera absolutamente necesario.
El operativo se desarrolló en una región afectada por la disputa territorial entre los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo que ha intensificado la presencia militar en el estado fronterizo con Centroamérica.
Pese a las presiones del nuevo gobierno de Estados Unidos, la presidenta Sheinbaum ha evitado militarizar aún más la frontera sur, aunque mantiene la estrategia de seguridad impulsada por su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, quien asignó hasta 36,000 efectivos militares a labores migratorias.
Este caso vuelve a encender la polémica sobre el papel de las fuerzas armadas en el control migratorio y la creciente violencia en las zonas fronterizas del país.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77