EE. UU. reconoce avances del gobierno de Sheinbaum en seguridad fronteriza y migración

ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL

El Gobierno de Estados Unidos reconoció los progresos logrados por la administración de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en materia de seguridad en la frontera común y en el control de los flujos migratorios

Durante una conferencia de prensa, la viceportavoz del Departamento de Estado, Mignon Houston, destacó los esfuerzos de México para fortalecer la vigilancia en su territorio y colaborar con Estados Unidos en temas clave. “El Gobierno mexicano, bajo el liderazgo de la presidenta Sheinbaum, ha realizado un trabajo significativo. Hemos observado mejoras concretas en la seguridad de nuestra frontera compartida”, expresó.

Houston detalló que México ha reforzado su presencia en la región fronteriza con el despliegue de aproximadamente 10 mil elementos de la Guardia Nacional. Asimismo, resaltó que se han extraditado a 29 líderes de grupos criminales hacia territorio estadounidense, lo que representa un avance importante en la cooperación bilateral en seguridad.

Otro punto subrayado fue la disposición del Gobierno mexicano para aceptar vuelos de repatriación, incluso de migrantes provenientes de terceros países. “Este compromiso ha sido clave para lograr una gestión más efectiva de la migración regional”, añadió la funcionaria.

En paralelo, el subsecretario de Estado Christopher Landau, exembajador de EE. UU. en México durante la primera presidencia de Donald Trump, realiza una gira por América Latina que incluye paradas en México, El Salvador y Guatemala. Su visita busca fortalecer los lazos en temas de seguridad y desarrollo económico.

“Confío plenamente en que su agenda contribuirá a seguir consolidando la cooperación entre ambos países”, comentó Houston respecto a la visita de Landau.

Cabe recordar que al inicio de su segundo mandato, el presidente Trump advirtió con aplicar aranceles a productos mexicanos y canadienses si no se frenaba el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos, una presión que ha marcado la agenda de seguridad bilateral en los últimos meses.