Diputados discutirán reforma constitucional para combatir la extorsión
ÚLTIMAS NOTICIASPOLÍTICA


La Cámara de Diputados programó para el próximo martes 2 de septiembre la discusión y votación de la reforma constitucional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de otorgar al Congreso de la Unión la facultad de expedir una ley general para prevenir y sancionar el delito de extorsión.
Según la mayoría parlamentaria de Morena, la primera sesión del periodo ordinario iniciará la noche del lunes, una vez concluida la sesión de Congreso General, con el fin de dar trámite a la declaratoria de publicidad del dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales. El coordinador de la bancada morenista, Ricardo Monreal, indicó que esta reforma es una prioridad y será el primer punto en agenda para avanzar de inmediato en la ley reglamentaria.
La iniciativa propone modificar el artículo 73 de la Constitución para permitir que el Congreso expida una ley que defina el tipo penal de la extorsión, sus agravantes, delitos vinculados y sanciones. La legislación buscará cerrar vacíos legales, coordinar recursos del Estado para la investigación y persecución del delito, capacitar personal especializado, establecer canales de denuncia efectivos y garantizar atención y reparación integral a víctimas.
Durante la aprobación del dictamen en la Comisión de Puntos Constitucionales el 5 de agosto, legisladores de todos los grupos coincidieron en la urgencia de esta reforma, dado que la extorsión se ha incrementado significativamente en los últimos años. Datos del SESNSP citados en la iniciativa señalan que en 2018 se registraban 18.89 extorsiones diarias, mientras que para enero de 2025 el promedio alcanzó 29.77, un aumento del 57.6%. El Estado de México, Guanajuato, Veracruz y Nuevo León concentraron más del 60% de las víctimas durante 2024 y los primeros meses de 2025.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77