Diana Flores pide mayor respaldo para la selección femenil de futbol bandera rumbo a Los Ángeles 2028

ÚLTIMAS NOTICIASCOLUMNAS

El bicampeonato conseguido en los Juegos Mundiales ha colocado al futbol bandera en el centro de atención deportiva en México. Tras conquistar la medalla de oro hace unos días, la mariscal de campo Diana Flores reconoció el respaldo de los aficionados, quienes la buscan junto a sus compañeras para fotos y autógrafos, y lanzó un llamado a las autoridades para incrementar los apoyos con miras al reto olímpico.

“Ser consideradas para el Premio Nacional del Deporte sería un honor inmenso, un orgullo para cualquiera de nosotras. Nos sentimos agradecidas y bendecidas con esta posibilidad. Ya veremos qué sucede”, expresó Flores en un encuentro con seguidores.

La jugadora, acompañada de integrantes del equipo como Andrea Petrone, Victoria Chávez, Angela Funes, Andrea Martínez y Alison Salazar, resaltó que el objetivo no es que este logro quede solo como una etapa pasajera, sino consolidar el camino hacia una medalla en Los Ángeles 2028.

“México tiene posibilidades reales. Ya recibimos respaldo para los World Games, pero ahora lo importante es el proceso rumbo a los Olímpicos. Confiamos en que se tomarán las decisiones correctas y que nuestra federación contará con los recursos necesarios”, comentó la mariscal.

La selección femenil de futbol bandera acumula una trayectoria sólida: tres títulos mundiales (2004, 2008 y 2012) y dos oros en Juegos Mundiales (2022 y 2025), además de una plata en 2021. Sin embargo, Flores subrayó que otros países también están creciendo, por lo que México necesita redoblar esfuerzos.

Aunque los logros han generado gran visibilidad, la capitana reveló que aún no han sido invitadas a reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum, encuentro que calificó como un deseo del equipo. “No hemos recibido una invitación, pero estamos emocionadas y agradecidas con el apoyo que sí hemos tenido”, mencionó.

Por su parte, César Barrera, presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano, explicó que la Conade y el Cenart han mostrado respaldo, pero destacó que el estatus olímpico abre nuevas oportunidades, como becas y giras de preparación frente a otros combinados internacionales.

“Con un plan más específico, podríamos viajar o traer selecciones rivales a México. La disposición de Conade ha sido positiva y nunca hemos recibido un no”, concluyó Barrera.