Devolución de ahorros no reclamados en Afores: cifras y avances del Fondo de Pensiones para el Bienestar
ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL


Al cierre de 2024, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) informó que se habían devuelto 998 millones de pesos de ahorros no reclamados en Afores que fueron transferidos al Fondo de Pensiones para el Bienestar . Estos recursos representan apenas el 4% de los 24,238 millones de pesos con los que se inició el fideicomiso, provenientes de cuentas inactivas de trabajadores de 70 años o más.
La legislación garantiza que los trabajadores o sus beneficiarios tienen derecho a reclamar en cualquier momento los recursos transferidos al Fondo, sin importar cuánto tiempo haya pasado. El trámite puede realizarse ante el Seguro Social (IMSS) o el ISSSTE .
El fideicomiso, que comenzó a operar el 1 de julio de 2024 , complementa las pensiones de trabajadores jubilados bajo el sistema de Afores, siempre que su pensión no exceda los 16,777.78 pesos al mes . Al inicio de su operación, el Fondo contaba con un presupuesto de 44.883,9 millones de pesos , proyectados para cubrir complementos hasta 2045, con un estimado de 30.000 beneficiarios .
En su primer mes de funcionamiento, el Fondo entregó complementos a 274 beneficiarios por un total de 1.06 millones de pesos . Para septiembre de 2024, esta cifra creció a 8.31 millones de pesos , distribuidos entre trabajadores que reciben pensiones dentro del límite establecido.
Este avance refleja un incremento significativo en la asignación de recursos a los beneficiarios, aunque el porcentaje de devoluciones respecto al total de cuentas inactivas transferidas al Fondo sigue siendo bajo.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) confía en la sustentabilidad del Fondo hasta 2045, pero los datos destacan la necesidad de aumentar la devolución de recursos a los trabajadores que no han reclamado sus ahorros.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77