Descubren en Perú la tumba de una mujer de alta jerarquía en un sitio de la civilización Caral

ÚLTIMAS NOTICIASCOLUMNAS

Un grupo de arqueólogos peruanos encontró la sepultura de una mujer joven, posiblemente perteneciente a una élite social, en el complejo arqueológico de Áspero, asociado a la civilización Caral —considerada la más antigua de América—, en el departamento de Lima, informó este jueves el Ministerio de Cultura.

"Especialistas localizaron el entierro de una mujer de entre 20 y 35 años en la estructura pública conocida como Huaca de los Ídolos, dentro de Áspero, antigua ciudad pesquera de la civilización Caral, situada en la provincia de Barranca, región Lima", detalló la institución en un comunicado oficial.

El descubrimiento ha llamado la atención debido al notable estado de conservación del cuerpo, que mantiene restos de piel, cabello y uñas, elementos poco comunes en los áridos y costeros territorios peruanos.

De acuerdo con los expertos, el cuerpo fue cuidadosamente envuelto en textiles de algodón, esteras de junco y un panel adornado con plumas de guacamayo, considerado uno de los registros más antiguos de arte plumario en los Andes.

Estos elementos, junto a un tocado de fibras vegetales, evidencian el avanzado nivel de técnicas especializadas alcanzado por la cultura Caral, que floreció entre los años 3000 y 1800 antes de Cristo.

Además, junto a los restos se hallaron valiosas ofrendas como cestas de junco, instrumentos de tejido, un pico de tucán adornado con cuentas, una concha procedente de la Amazonía y tejidos de notable factura, lo que sugiere que la joven ocupaba una posición privilegiada en su sociedad.

El Ministerio de Cultura resaltó que este hallazgo contribuye a fortalecer la hipótesis sobre el papel destacado que las mujeres desempeñaban dentro de la organización social de Caral.

La excavación fue liderada por la reconocida arqueóloga peruana Ruth Shady, quien dirige la Zona Arqueológica Caral.