Coparmex Urge a México a Fortalecer su Economía Ante Aranceles de EE.UU.
ÚLTIMAS NOTICIASECONOMÍA


La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió que la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas por parte de Estados Unidos representa una amenaza directa para la competitividad de América del Norte y la estabilidad económica del país.
En un comunicado, el organismo encabezado por Juan José Sierra Álvarez rechazó la medida implementada por el presidente Donald Trump , señalando que esta decisión unilateral genera incertidumbre , afecta el comercio regional y compromete la integración productiva que ha impulsado el crecimiento compartido durante décadas.
La Coparmex alertó que sectores clave como el automotriz, autopartes, computación, electrodomésticos y productos agrícolas podrían verse gravemente afectados, lo que incrementaría el riesgo de una desaceleración económica en un momento en que la economía mexicana ya enfrenta importantes signos de debilidad.
Además, advirtió que los aranceles encarecerán los productos en ambos lados de la frontera, perjudicando tanto a consumidores como a empresas. También prevé presión sobre el tipo de cambio , mayor volatilidad financiera y un entorno restrictivo para la inversión y el comercio, debido a posibles dificultades de los bancos centrales para reducir las tasas de interés.
Ante este panorama, el organismo del sector privado instó al Gobierno de México a utilizar los mecanismos de resolución de disputas del T-MEC para impugnar la medida y fortalecer la vía diplomática en defensa de los intereses nacionales.
Asimismo, subrayó la urgencia de una estrategia integral para fortalecer la economía mexicana, basada en certeza jurídica, seguridad, estabilidad energética y un mercado interno sólido , que permita atraer inversiones y consolidar a México como un socio estratégico en la región.
“La mejor manera de fortalecer la economía mexicana radica en garantizar condiciones propicias para la inversión. México no debe limitarse a reaccionar ante decisiones externas, sino trabajar en reforzar sus propias capacidades económicas”, afirmó la Coparmex.
El organismo también hizo un llamado a los sectores económicos de toda la región para defender el libre comercio y el desarrollo económico de México , enfatizando que el comercio no es el problema, sino parte de la solución.
“Superar este reto exige visión estratégica, firmeza y acción conjunta”, concluyó.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77