Convenio de Intercambio Tecnológico entre Hidalgo y CDMX Impulsará la Modernización y Eficiencia Gubernamental
ESTATALÚLTIMAS NOTICIAS


Durante la firma del convenio marco titulado “Intercambio Tecnológico entre el Gobierno de la Ciudad de México y el Gobierno del Estado de Hidalgo”, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, agradeció la colaboración de la Ciudad de México, destacando los beneficios que este acuerdo traerá para la ciudadanía hidalguense, como el ahorro de tiempo y dinero en trámites burocráticos.
Menchaca Salazar subrayó que este acuerdo refuerza los esfuerzos para optimizar el uso de los recursos y modernizar los procesos de atención ciudadana en Hidalgo, una entidad que, según él, ha enfrentado un déficit en modernización durante muchos años. Además, destacó el compromiso de su gobierno con la profesionalización del servicio público, recordando que la Secretaría del Despacho del Gobernador cuenta con certificaciones internacionales como el ISO-9001 e ISO-37001, que aseguran la calidad en la atención y el combate a la corrupción.
El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, enfatizó que las plataformas tecnológicas proporcionadas a Hidalgo son resultado del compromiso de su antecesora, Claudia Sheinbaum Pardo, para utilizar la tecnología en beneficio del pueblo. Batres también reafirmó la política de acceso gratuito a internet en la CDMX y la disposición de su gobierno para contribuir a la modernización de las políticas públicas en Hidalgo.
Norma Solano Rodríguez, directora de Asuntos Jurídicos y Normatividad de la Agencia Digital del gobierno capitalino, señaló que este convenio fortalecerá la tecnología e innovación en Hidalgo, simplificando trámites y mejorando la eficiencia gubernamental. Resaltó que las plataformas donadas tienen como objetivo facilitar la vida de los ciudadanos, haciendo las interacciones con el gobierno más rápidas y eficientes.
Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, afirmó que esta cooperación marca un hito en la innovación pública en Hidalgo. Según sus estimaciones, la realización de trámites en línea podría ahorrar hasta un 74% de tiempo, reducir la incidencia de actos de corrupción y evitar cinco años de desarrollo tecnológico, además de un ahorro de más de 500 millones de pesos.
Las plataformas digitales incluidas en este convenio son: Mejora Regulatoria, Uso de Suelo, Llave Ciudad de México, Retys, Sibis, Sistema de Datos Abiertos, Atención Ciudadana y ChatBot. La implementación de estas herramientas representa un avance significativo en la eficiencia y transparencia del gobierno de Hidalgo.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77