Congreso prepara dos periodos extraordinarios para aprobar reformas clave impulsadas por López Obrador y Sheinbaum
ÚLTIMAS NOTICIASPOLÍTICA


El Congreso de la Unión alista dos periodos extraordinarios de sesiones: el primero entre el 9 y el 17 de junio, y el segundo previsto para los primeros días de agosto. En estos lapsos legislativos se buscará avalar un total de 22 dictámenes, muchos de ellos relacionados con las reformas constitucionales promovidas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y por la actual mandataria, Claudia Sheinbaum.
Entre las prioridades del primer periodo figura la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque esta propuesta fue aprobada en comisiones durante el último periodo ordinario, no llegó al pleno, ya que se decidió someterla a una ronda de foros de consulta con concesionarios, especialistas y académicos.
Otro tema relevante será la discusión de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, una iniciativa impulsada por la presidenta Sheinbaum. Este proyecto fue pausado en la Cámara de Diputados para incorporar las opiniones de colectivos de familiares de personas desaparecidas y de madres buscadoras.
Ricardo Monreal, coordinador parlamentario de Morena en San Lázaro, explicó que también se planea incluir la discusión de la Ley del Servicio Ferroviario, así como otras leyes vinculadas a transporte e infraestructura, derivadas de reformas constitucionales en dichas áreas. Además, se contempla avanzar en la Ley General de la Guardia Nacional, en la legislación para simplificar trámites administrativos, y en una reforma sobre los símbolos patrios que reconoce el papel de mujeres destacadas en la historia nacional.
En la Cámara de Diputados aún hay pendientes tres normativas clave, entre ellas las que amplían las atribuciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en tareas de inteligencia y combate al delito. Estas iniciativas ya han sido abordadas en reuniones con el titular de la dependencia, Omar García Harfuch.
También podrían ser discutidas reformas como la Ley Federal de Competencia Económica, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, una nueva Ley General de Salud, cambios en materia de prevención de lavado de dinero, y una nueva legislación sobre bienestar animal.
Por su parte, el Senado prevé abordar en el segundo periodo extraordinario de agosto los temas pendientes de la reforma judicial. Entre ellos, la Ley de Amparo derivada de los cambios a los artículos 104 y 107 de la Constitución, así como otras leyes secundarias relacionadas.
Finalmente, se aclaró que las fechas y temáticas de los periodos extraordinarios aún pueden modificarse, ya que dependen de la convocatoria oficial que deberá ser aprobada por mayoría calificada en la Comisión Permanente.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77