Con gran espectáculo, México celebra siete siglos de la fundación de Tenochtitlan en el Zócalo capitalino

ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL

El próximo sábado 26 de julio, el Zócalo de la Ciudad de México será escenario de una celebración monumental por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan. Para conmemorar este histórico evento, 838 miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) llevarán a cabo una representación artística que rememorará los orígenes y evolución de esta gran civilización prehispánica.

La puesta en escena iniciará con una reunión familiar que, tras concluir las actividades diarias, dará paso a un espectáculo lleno de colores y mensajes que evocan con orgullo el proceso de formación cultural que marcó la historia de México.

Con la voz de Victoria, interpretada por Natalia Noemí Mardoniz Pérez, se irá narrando lo aprendido en la escuela mientras, en la explanada Damián Carmona del Campo Militar Número 1, danzantes y actores encarnan a personajes históricos del viaje que comenzó en Aztlán y culminó en la fundación de Tenochtitlan.

La obra hace un recorrido por la transformación de un pequeño poblado ubicado en un islote hasta convertirse en una gran cultura, enfrentando retos de otros pueblos como los tlapanecas. Además, se resaltará el papel fundamental de diversas civilizaciones mexicanas y la fuerza de mujeres emblemáticas que representaron la lucha y resistencia ante la dominación española.

Entre las figuras femeninas destacadas están Ichcaxóchitl Tecuichpo, hija de Moctezuma Xocoyotzin y testigo del inicio de la conquista; Xiuhtlaltzin, reconocida como la primera reina tolteca; Ñuñu, conocida como la “Señora 6 Mono”, preparada desde niña para gobernar el señorío de Jaltepec en Oaxaca; y Tz’ak-b’u Ajaw, también llamada Reina Roja o Señora de Palenque.

La conmemoración abarcará la plancha del Zócalo y, como parte de los actos oficiales, ese mismo día se inaugurará un monumento en la esquina nororiente de la plaza, que simbolizará el reconocimiento a los siete siglos de legado e identidad de México-Tenochtitlan.

Victoria, quien es una de los 50 niños participantes y la narradora del evento, expresó: “¿Quién hubiera imaginado que el dominio de los tepanecas tendría un impacto tan profundo, dando lugar a un imperio cuyo nombre resuena con fuerza hasta nuestros días?”