Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados Discute Leyes Secundarias de la Reforma Judicial

ÚLTIMAS NOTICIASPOLÍTICA

La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados comenzó este domingo 13 de octubre la discusión sobre las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial, con el objetivo de reglamentar la elección de jueces, magistrados y ministros mediante popular. Esta reforma, impulsada por la bancada de Morena y sus aliados, ha generado controversia y fuertes críticas por parte de la oposición.

El Senado de la República envió el viernes 11 de octubre los proyectos de modificaciones a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales ya la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, luego de que fueron aprobados en su sesión del jueves. Sin embargo, la mayoría parlamentaria en la Cámara de Diputados tiene previsto aprobar las reformas rápidamente, avanzando en la comisión dictaminadora este domingo y buscando su aprobación en el pleno el lunes 14 de octubre.

El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira, expresó su preocupación por la rapidez con la que se están procesando las leyes secundarias. Según Moreira, la prisa del bloque oficialista podría desencadenar una "crisis constitucional" debido a las deficiencias en los proyectos presentados. El líder priista advirtió que su bancada votará en contra de la reforma judicial y criticó a Morena por no corregir las contradicciones constitucionales y errores de redacción en las iniciativas.

Por su parte, Noemí Luna, coordinadora del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, también rechazó la reforma judicial, denunciando lo que calificó como “cuatro traiciones” que, según ella, facilitaron la aprobación de la reforma. Luna arremetió contra Morena por la “vergonzosa tómbola” realizada en el Senado, que sorteó 464 magistrados de circuito y 386 jueces de distrito, un proceso que, en su opinión, ignoró el mérito y la preparación de los jueces y magistrados.

Luna sostuvo que este sorteo, realizado con el apoyo de los aliados de Morena, es un intento del oficialismo por imponer su control sobre la renovación del Poder Judicial de cara a las elecciones del 1 de junio de 2025. La legisladora panista subrayó que estas acciones son el resultado de un plan que inició con lo que describió como una serie de ataques de Morena contra el Poder Judicial antes de las elecciones, una estrategia que incluyó, según ella, el uso indebido de recursos públicos y el abuso del poder.

A pesar de las críticas de la oposición, la mayoría legislativa de Morena sigue adelante con la discusión y probable aprobación de las leyes secundarias de la reforma judicial, marcando un paso más en la reconfiguración del sistema judicial mexicano.