Colectivos afromexicanos exigen declaratoria de desastre tras impacto del huracán Erick

ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL

Colectivos de comunidades afromexicanas enviaron una carta a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, así como a los gobernadores de Guerrero y Oaxaca, para solicitar la emisión de una declaratoria de desastre en sus regiones, tras el paso del huracán Erick el pasado 19 de junio.

En el documento, las organizaciones destacaron el profundo impacto que tuvo el fenómeno natural —que tocó tierra como huracán categoría 3— en la economía local, los bienes patrimoniales y especialmente en la salud física y emocional de sus comunidades. “Solicitamos respetuosamente que se reconozca formalmente la emergencia en las zonas afromexicanas afectadas”, expresaron.

Datos oficiales señalan que más de 26 mil viviendas y cerca de 300 escuelas resultaron afectadas en Oaxaca y Guerrero. Los colectivos indicaron que las comunidades más golpeadas por el meteoro se localizan en áreas con altos índices de pobreza, y demandaron la activación inmediata de un plan de asistencia humanitaria.

También exigieron que los servicios se descentralicen y se acerquen a las comunidades que carecen de electricidad, señal telefónica y transporte, lo cual aumenta su vulnerabilidad.

Los firmantes reprocharon que las autoridades minimizaron el impacto del huracán en sus territorios y lamentaron la falta de acciones rápidas que garanticen la seguridad de las personas que han perdido sus viviendas y medios de subsistencia.

Entre las peticiones específicas se encuentra la inclusión de planes de recuperación económica, acceso gratuito a productos de higiene menstrual para las mujeres y un programa integral de atención física y emocional.

“Hacemos un llamado a las autoridades federales y estatales para priorizar la protección de los derechos humanos en situaciones de emergencia climática, con un enfoque intercultural, antirracista, de género e interseccional”, subrayaron.

Erick, el primer huracán de la temporada 2025 en el Pacífico, dejó a su paso lluvias intensas, daños materiales y la muerte de un menor, aunque su impacto fue considerado menor al estimado inicialmente por las autoridades.