Claudia Sheinbaum se reúne con Fitch Ratings para discutir economía mexicana y planes futuros

ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió este viernes en Palacio Nacional a Shelly Shetty, directora general de soberanos para Asia y América de la agencia calificadora Fitch Ratings. En la reunión, se abordarán temas relacionados con el desempeño de la economía mexicana, el estado de las finanzas públicas y los planos de la administración actual para los próximos años.

“Nos reunimos con Shelly Shetty y su equipo para tratar el buen desempeño de nuestra economía, las finanzas sanas y los aviones de México”, compartió Sheinbaum en su cuenta de la red social X, acompañando el mensaje con imágenes del encuentro. También estuvo presente Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público.

El encuentro tuvo lugar días después de que la nueva administración entregara el Paquete Económico 2025, documento clave para definir las prioridades fiscales y económicas del país. En mayo pasado, Shetty comentó en una entrevista con El Economista que Fitch Ratings esperaba este paquete para evaluar las estrategias de gasto público y gestión financiera del nuevo gobierno.

Calificaciones y perspectivas económicas

En julio de este año, Fitch confirmó la calificación soberana de México en “BBB-” con perspectiva estable, el nivel más bajo dentro del grado de inversión. Según la agencia, esta evaluación refleja una política macroeconómica prudente, estabilidad en las finanzas públicas y un nivel de deuda moderado en comparación con otros países de calificación similar.

Sin embargo, esta reunión se dio en un contexto de señales mixtas por parte de las agencias calificadoras. Recientemente, Moody's cambió a negativa la perspectiva de la nota soberana de México, actualmente en “Baa2” (dos niveles por encima del grado de inversión). Moody's argumentó que la mayor rigidez del gasto público y el aumento del déficit fiscal podrían dificultar la consolidación económica en el corto plazo.

El jueves 14 de noviembre, Moody's señaló que un posible recorte en la calificación podría ocurrir en un plazo de seis a doce meses, lo que subraya la necesidad de medidas de robustas para mantener la confianza de los mercados internacionales.

Importancia del diálogo

La reunión con Fitch Ratings refleja los esfuerzos del gobierno mexicano por mantener un diálogo abierto con las calificadoras y fortalecer la percepción de estabilidad económica en medio de los desafíos globales. México se encuentra en un punto crítico, consolidando su posición como socio comercial estratégico de Estados Unidos y atractivo destino para la inversión internacional.