Claudia Sheinbaum propone recortes significativos a Defensa, Marina y Seguridad en 2025

ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL

El primer paquete económico presentado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo incluye reducciones notables en los presupuestos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para 2025.

Recorte presupuestario en cifras

  • Sedena:

    • Propuesta 2025: 151.994 millones de pesos.

    • Comparativo con 2024: Una reducción nominal de 107.438 millones de pesos (43,8% en términos reales con inflación).

  • Semar:

    • Propuesta 2025: 65.888 millones de pesos.

    • Comparativo con 2024: Un recorte nominal de 5.999 millones de pesos (12,1% en términos reales con inflación).

  • Código de procedimiento penal:

    • Propuesta 2025: 70.422 millones de pesos.

    • Comparativo con 2024: Una reducción nominal de 35.416 millones de pesos (36,2% en términos reales con inflación).

Implicaciones y objetivos

La disminución en el presupuesto de la Sedena abarca salarios, prestaciones de seguridad social, actividades del Plan DN-III-E, y la contratación de médico personal para el personal militar y sus familias. Además, considera recursos para proyectos estratégicos como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

En el caso de la SSPC, la reducción podría impactar en las estrategias de seguridad pública, en un contexto en el que el país enfrenta retos significativos en esta área.

Contraste con el gobierno anterior

Estos recortes contrastan con el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, en el que las fuerzas armadas recibieron un presupuesto significativamente mayor debido a su participación en proyectos prioritarios y tareas de seguridad pública.

El paquete económico será analizado y discutido en la Cámara de Diputados, donde las decisiones sobre el presupuesto determinarán el rumbo de estas secretarías clave en 2025.