Claudia Sheinbaum lanza ambicioso programa nacional de apoyo integral a las mujeres mexicanas

ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó una serie de acciones integrales enfocadas en el bienestar y empoderamiento de las mujeres, entre las que destacan la creación de 678 Centros LIBRE, el inicio de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria y la puesta en marcha de nuevas líneas de apoyo jurídico y emocional.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum anunció que estas iniciativas buscan combatir la violencia de género, impulsar la igualdad y garantizar el acceso de las mujeres a derechos fundamentales. Uno de los proyectos más relevantes es la instalación de los Centros LIBRE para las Mujeres en todo el país, los cuales brindarán atención psicológica, legal y social. Estos espacios serán financiados con una inversión superior a los 754 millones de pesos y estarán operativos antes de finalizar el año.

Asimismo, se presentó la Red Nacional de Tejedoras de la Patria, una iniciativa abierta a cualquier mujer dentro o fuera del país, que funcionará como una red de apoyo comunitario y promotora de derechos. Las participantes recibirán una Cartilla de Derechos de las Mujeres, realizarán encuentros formativos y podrán invitar a más integrantes.

A partir del 1 de mayo, comenzará a funcionar la nueva Línea de Apoyo 079 opción 1, especializada en atención a mujeres víctimas de violencia. Además, se habilitará el registro para quienes deseen formar parte del programa de Abogadas de las Mujeres, con la meta de incorporar a 800 profesionales para acompañar legalmente a otras mujeres.

En paralelo, se realizarán 300 asambleas comunitarias bajo el nombre “Voces por la igualdad y contra las violencias” en municipios con altos índices de violencia de género, en las que se escucharán las necesidades de las mujeres y se impulsarán acciones locales.

La presidenta también destacó el avance de la Pensión Mujeres Bienestar, la cual ya atiende a más de un millón de beneficiarias y prevé llegar a tres millones para finales de 2025. El registro para mujeres de entre 60 y 64 años estará abierto del 4 al 30 de agosto.

Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) iniciará este 30 de abril la construcción de los primeros cinco Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en Ciudad Juárez, Chihuahua. Estos espacios dejarán atrás el modelo tradicional de guarderías subrogadas y ofrecerán atención con un enfoque educativo, de salud y seguridad reforzada.

Durante el evento, gobernadoras y gobernadores de diversas entidades se enlazaron para manifestar su respaldo a estas políticas, reafirmando un compromiso conjunto por el bienestar y desarrollo de las mujeres en todo el país.

Con estas acciones, el Gobierno Federal busca consolidar una estrategia nacional que transforme la vida de millones de mexicanas, combatiendo la violencia, fortaleciendo su autonomía y ampliando sus oportunidades.