Claudia Sheinbaum impulsa la construcción de 31,500 viviendas en Hidalgo como parte del Programa de Vivienda para el Bienestar
ÚLTIMAS NOTICIASESTATAL


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el inicio de la construcción de 31,500 viviendas en Hidalgo, dentro del Programa de Vivienda para el Bienestar. De este total, 6,000 serán edificadas este año, comenzando con la colocación de la primera piedra en San Agustín Tlaxiaca, con el objetivo de convertir el acceso a la vivienda en un derecho fundamental.
Durante el evento, Sheinbaum subrayó que el programa no solo busca construir un millón de viviendas en todo el país, sino que está diseñado para beneficiar a quienes más dificultades enfrentan para obtener un hogar. “El acceso a la vivienda no debe ser un privilegio ni un negocio, sino un derecho para el pueblo”, afirmó.
Transformación en el acceso a la vivienda
La mandataria recordó que, durante el periodo neoliberal, la vivienda fue tratada como una responsabilidad individual y un negocio lucrativo, lo que resultó en la construcción de desarrollos alejados de los centros de trabajo y con poca infraestructura de servicios. Como consecuencia, hoy existen aproximadamente 600,000 viviendas abandonadas
Para revertir esta situación, el Programa de Vivienda para el Bienestar contempla la construcción de un millón de viviendas en los próximos seis años. La mitad de ellas serán financiadas a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que no solo otorgará créditos sino que también edificará viviendas. La otra mitad será construida por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), que otorgará créditos sin intereses a personas sin seguridad social, priorizando a quienes más lo necesiten.
Además, el Fondo para la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) se sumará a esta iniciativa para facilitar el acceso a la vivienda a trabajadores con menores ingresos.
Más proyectos estratégicos para Hidalgo
Sheinbaum también anunció otras obras de gran impacto para el estado, entre ellas:
- El tren México-Pachuca, que reducirá el tiempo de traslado a la capital en una hora y 10 minutos.
- La carretera Huejutla-Tamazunchale, para mejorar la conectividad en la región.
- El tren México-Querétaro, que incluirá una estación en Tula.
- La conversión de la termoeléctrica de Tula en una planta de ciclo combinado, lo que disminuirá la contaminación en la zona.
- El saneamiento integral del Valle del Mezquital y la refinería de Tula, incluyendo la conclusión de la planta coquizadora.
- La construcción de un hospital del IMSS y un centro de economía circular para fortalecer el sistema de salud y fomentar el desarrollo sustentable.
Distribución de viviendas en Hidalgo
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, explicó que del total de viviendas para Hidalgo, 11,500 estarán a cargo del Infonavit y 20,000 de la Conavi. En 2024 se iniciará la construcción de las primeras 6,000, distribuidas de la siguiente manera:
- San Agustín Tlaxiaca: 2,500 viviendas
- Citnova: 1,400 viviendas
- Tepeji: 550 viviendas
- Ixmiquilpan: 750 viviendas
- Ciudad Sahagún: 790 viviendas
De estas, 1,200 viviendas estarán destinadas al alquiler para jóvenes.
El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, destacó que las viviendas serán accesibles, bien ubicadas y con todos los servicios necesarios. En abril comenzará la construcción de 624 viviendas en Ixmiquilpan y Tepeapulco, y en mayo se agregarán 500 más.
Compromiso con la vivienda digna
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, reiteró el compromiso del estado con el programa, anunciando la donación de tres predios para la construcción de viviendas en San Agustín Tlaxiaca y Tepeapulco.
En el evento también estuvieron presentes funcionarios clave, como el subsecretario de Ordenamiento Territorial y Urbano, Víctor Hugo Hofmann Aguirre; el director del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), Alfonso Iracheta Carroll; la vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza; y el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas.
Sheinbaum concluyó su discurso reafirmando su compromiso con la transformación del país y garantizando que su gobierno seguirá trabajando para que el acceso a la vivienda deje de ser un privilegio y se convierta en un derecho real para todos los mexicanos.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77