Científicos israelíes crean inteligencia artificial que mejora la predicción de incendios forestales
ÚLTIMAS NOTICIASCOLUMNAS


Investigadores de Israel desarrollaron un sistema de inteligencia artificial (IA) capaz de anticipar con mayor precisión los incendios forestales, adaptando sus predicciones a las condiciones específicas de cada país y región, informó este lunes la Universidad de Tel Aviv.
El estudio, publicado en la revista npj Natural Hazards de Nature, aborda la creciente amenaza de los incendios extremos, cuya frecuencia e intensidad se ha incrementado debido al cambio climático. Estos eventos liberan grandes cantidades de gases de efecto invernadero, afectan a comunidades, infraestructura y provocan daños severos a los ecosistemas.
Hasta ahora, la mayoría de los índices de riesgo de incendios fueron desarrollados en países como Australia, Canadá y Estados Unidos. Aunque funcionan bien en sus lugares de origen, su efectividad disminuye al aplicarse en otras regiones.
El nuevo método ajusta los índices de incendio a las condiciones locales, incluyendo clima, tipo de vegetación, uso de la tierra y fuentes de ignición, logrando aumentar la precisión de las predicciones de 70% a 86%.
En su estudio, los científicos compararon tres de los principales índices de incendios en 160 países y determinaron que el canadiense era el más confiable, con un 70% de precisión. Posteriormente, calibraron cada índice mediante un algoritmo genético, elevando la exactitud al 80%. Finalmente, crearon un modelo de IA específico para cada nación, convertido en un árbol de decisiones simple de aplicar, manteniendo un nivel de precisión del 86%.
Los investigadores señalaron que este sistema puede apoyar a los servicios de emergencia y responsables de políticas públicas, al mejorar las alertas tempranas, optimizar la asignación de recursos y minimizar los daños. Además, destacaron que este enfoque podría sentar las bases para futuros sistemas de prevención de incendios en un mundo cada vez más afectado por el calentamiento global.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77