China llama a Estados Unidos a abandonar restricciones en sectores marítimos y navales

ÚLTIMAS NOTICIASINTERNACIONAL

El gobierno de China instó el domingo a Estados Unidos a reconsiderar su enfoque y abandonar las propuestas de imponer restrictivas a los sectores marítimo, logístico y de construcción naval chinos. La solicitud se enmarca dentro de la investigación de la Sección 301 iniciada por Washington.

Un portavoz del Ministerio de Comercio de China advirtió que las medidas, que incluyen tasas portuarias adicionales, perjudicarían a ambas naciones, afirmando que, lejos de revitalizar la industria estadounidense de construcción naval, las restricciones elevarían los costos de transporte en las rutas afectadas, agravando la inflación interna de EE.UU. y reduciendo la competitividad de sus mercancías a nivel global. Además, señaló que tales medidas también afectarían negativamente a los operadores y trabajadores portuarios en suelo estadounidense.

El vocero destacó que las propuestas han generado una fuerte oposición dentro de los propios Estados Unidos, así como en varios países y organizaciones internacionales. Recordó que la Organización Mundial del Comercio (OMC) había dictaminado previamente que los aranceles impuestos bajo la Sección 301 contravenían sus normativas. En este sentido, criticó a EE.UU. por abusar del mecanismo de investigación para avanzar en sus intereses políticos internos, debilitando el sistema multilateral de comercio.

Desde marzo de 2024, China y Estados Unidos han mantenido varias conversaciones sobre la investigación de los sectores afectados. En reiteradas ocasiones, Beijing ha expresado su desacuerdo con las estadounidenses y presentó un documento oficial con su postura, instando a Washington a adoptar una actitud más racional y objetiva, además de dejar de culpar a China por sus propios problemas industriales.

El portavoz expresó su frustración por la insistencia de Estados Unidos en seguir un camino erróneo y subrayó la necesidad de que respeten los hechos y las normas comerciales internacionales. En respuesta, China afirmó que monitoreará de cerca las acciones de EE.UU. y tomará las medidas necesarias para proteger sus derechos e intereses legítimos.

El 21 de febrero, la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos anunció que solicitaría opiniones públicas sobre las medidas propuestas en su investigación de la Sección 301 relacionadas con los sectores mencionados de China.