Chapultepec, epicentro turístico en Semana Santa: millas visitan el Castillo y museos del Bosque
ÚLTIMAS NOTICIASCOLUMNAS


En un ambiente que recuerda a un colosal avispero, el Castillo de Chapultepec y sus alrededores han sido invadidos por multitudes durante el Sábado de Gloria, último gran día del período vacacional de Semana Santa. Cientos de personas recorren sus jardines, explanadas y balcones, maravilladas por la arquitectura y la historia que resguarda este sitio emblemático.
Las áreas más visitadas son las que alguna vez fueron residencias del emperador Maximiliano y la emperatriz Carlota, donde el mobiliario del siglo XIX continúa sorprendiendo a los visitantes. Aunque las salas de exhibición permanente han tenido también una alta afluencia, aún permiten una experiencia cómoda para observar documentos y piezas históricas.
Los visitantes, armados con teléfonos móviles, capturan cada rincón del recinto, ya sea para documentar el patrimonio o para posar con vistas espectaculares de la Ciudad de México que ofrece el cerro del Chapulín.
Chapultepec se confirma como el corazón del turismo capitalino, atrayendo millas desde tempranas horas. Además del castillo, sus lagos, el zoológico y extensas áreas verdes forman parte de un atractivo cultural en el que destacan los museos Nacional de Historia, Nacional de Antropología, de Arte Moderno y el Tamayo de Arte Contemporáneo.
Según el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), entre el 15 y el 18 de abril, el Museo Nacional de Historia recibió 98 mil visitantes, mientras que el de Antropología alcanzó los 182 mil 241, reflejo del enorme interés por la oferta cultural del bosque.
Filas largas se forman desde antes de la apertura de los museos, a las 9:00 de la mañana, pero avanzan con agilidad. Visitantes como Idalia y su madre Sol, originarias de Zapopan, destacan el valor histórico y simbólico del lugar. “Era obligatorio venir al Bosque de Chapultepec”, afirman.
Turistas nacionales y extranjeros —provenientes de Estados Unidos, Francia, Japón, China, entre otros— abarrotan estos espacios con un objetivo en común: conocer la riqueza cultural de México. “Queremos aprender todo lo posible sobre la historia de este gran país”, comenta José Hernández, de Tamaulipas.
En pareja, en familia o en grupos organizados, los visitantes siguen llegando a lo largo del día. Aunque las filas parecen interminables, pocos se desaniman. “Vale la pena la espera por algo tan espectacular”, expresa Javier, quien viajó con su hija desde Querétaro.
Mientras tanto, los museos de Arte Moderno y Tamayo también han recibido un flujo constante de personas, aunque sin generar largas esperas. Personal de estos recintos asegura que la asistencia se ha incrementado notablemente durante esta semana.
“Y si hoy ya parece lleno, espere a mañana domingo, que la entrada es gratis”, advierte una oficial que custodia el acceso al Castillo, anticipando un cierre de semana con aún más visitantes.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77