Canciller mexicano se reúne con activistas de EE. UU. para frenar tráfico de armas hacia México
ESTATALPOLÍTICA


El secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, sostuvo un encuentro con víctimas y defensores estadounidenses del proyecto Stop US Arms to Mexico, liderado por el activista John Lindsay-Poland, con el objetivo de abordar el impacto del tráfico de armas en el país.
Durante la reunión, el canciller expresó su solidaridad con las víctimas de la violencia armada y reiteró el compromiso del Gobierno mexicano para detener el flujo de armas provenientes de Estados Unidos, causa que, subrayó, tiene consecuencias devastadoras en ambos lados de la frontera. “México seguirá impulsando acciones firmes para combatir la venta irresponsable de armamento que nutre al crimen organizado”, señaló la Cancillería en un comunicado oficial.
Tanto los representantes mexicanos como los activistas coincidieron en que frenar el suministro de armamento desde territorio estadounidense es un paso clave para reducir la violencia en México. Asimismo, destacaron la urgencia de abordar esta problemática no sólo desde una óptica de seguridad, sino también como un tema de salud pública que afecta la estabilidad emocional y mental de miles de personas.
De la Fuente enfatizó la necesidad de fortalecer las campañas de sensibilización sobre los efectos negativos del uso indiscriminado de armas, tanto en Estados Unidos como en México, y propuso trabajar en estrategias comunicativas más efectivas que lleguen al público de ambos países.
Los integrantes del proyecto Stop US Arms to Mexico reconocieron las acciones legales emprendidas por el gobierno mexicano, como las demandas contra fabricantes y distribuidores de armas interpuestas en cortes de Boston y Tucson, calificándolas como una “estrategia innovadora y valiente para combatir el comercio ilícito de armamento”.
El encuentro concluyó con el compromiso mutuo de mantener canales de diálogo abiertos que contribuyan a generar soluciones conjuntas para enfrentar esta crisis binacional.
Según cifras compartidas por los activistas estadounidenses, en lo que va de la última década han fallecido más de 45 mil personas al año en Estados Unidos por heridas de bala, y más de 1.3 millones han sufrido lesiones desde el tiroteo de Sandy Hook en 2012.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77