Cancelan Reencuentro Fronterizo por Día de las Madres: Familias Migrantes Protestan en Ciudad Juárez
ÚLTIMAS NOTICIASINTERNACIONAL


La cancelación del tradicional evento “Abrazos, no muros”, que cada año permite a familias separadas por la migración irregular reunirse brevemente en la frontera entre México y Estados Unidos, desató protestas este sábado en Ciudad Juárez. La decisión fue tomada tras la reciente implementación de una nueva zona de seguridad militar por parte del gobierno estadounidense en el estado de Texas.
La medida, impulsada bajo las estrictas políticas migratorias del expresidente Donald Trump, impidió que se llevara a cabo el esperado encuentro entre madres e hijos divididos por la frontera. El acto, organizado desde 2016 por la Red Fronteriza por los Derechos Humanos, tenía como objetivo celebrar el Día de las Madres con un emotivo abrazo entre familiares separados.
“Durante años este evento ha transcurrido sin contratiempos, pero esta vez se nos negó el acceso al área limítrofe”, declaró Irma Cruz, integrante de la organización, quien calificó la cancelación como un golpe emocional para las familias afectadas. En lugar del evento original, se realizó una manifestación simbólica titulada “Madres de la Frontera: Amor sin Fronteras”, a la que asistieron decenas de familias que buscaban visibilizar la difícil situación de los migrantes.
“Hoy quisimos mostrar al mundo que esta es una crisis humanitaria. Muchas madres siguen sin poder abrazar a sus hijos”, expresó Cruz.
Una de las asistentes, Matilde Rosales, relató entre lágrimas que no ha visto a su hermana en ocho años. Portando una rosa roja, pidió al expresidente Trump que reconsidere sus políticas. “Cinco minutos de abrazo son inmensos para nosotros”, dijo.
A la par de la protesta en Ciudad Juárez, otras familias se congregaron en El Paso, Texas, del lado estadounidense. Aunque separadas por más de cien metros, muchas personas lograron saludarse a la distancia con gestos, binoculares y gritos de aliento.
Uno de ellos fue Alejandro Ordaz, quien viajó más de 800 kilómetros desde Torreón, Coahuila, con la esperanza de ver a su madre, radicada en Estados Unidos desde hace dos décadas. “Confío en Dios que algún día podré volver a abrazarla”, comentó con la voz entrecortada.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77