Caída de los Precios del Petróleo por Preocupaciones sobre la Demanda y Aumento de Oferta

INTERNACIONALÚLTIMAS NOTICIAS

El miércoles, los precios del petróleo experimentaron una caída de más de 1 dólar por barril, en medio de una sesión volátil marcada por preocupaciones sobre la demanda futura y señales contradictorias de los productores sobre el aumento de la oferta. El crudo Brent disminuyó 1.42%, situándose en 72.70 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos cayó un 1.62%, cerrando en 69.20 dólares.

Ambos referenciales mostraron fluctuaciones durante la jornada, influenciados por discusiones dentro de la OPEP+ sobre la posibilidad de retrasar un aumento en la producción, especialmente ante las expectativas de que Libia aumente su bombeo. En las últimas semanas, el Brent ha perdido un 11% de su valor, reflejando una tendencia a la baja que ha generado incertidumbre en los mercados.

Datos económicos débiles tanto de Estados Unidos como de China han acentuado las preocupaciones sobre la desaceleración de la economía global y la consiguiente disminución en la demanda de petróleo. Asimismo, existe la expectativa de que el conflicto que ha frenado las exportaciones de petróleo en Libia podría resolverse, lo que incrementaría la oferta de crudo en el mercado.

Analistas como Alex Hodes de StoneX sugieren que esta liquidación ha desviado la atención hacia la respuesta de la OPEP+, que anteriormente había considerado aumentar la producción en octubre. Sin embargo, ahora se debate un posible retraso en dichos aumentos debido a la reciente caída en los precios y a las preocupaciones sobre el mercado.